Principales



¿Y EL OBJETIVO DE LA ALIANZA?

De la columna "Punto de vista"

¿Y EL OBJETIVO DE LA ALIANZA? /
Filiberto Vargas Rodríguez
2021-01-10  
21:35

Nadie dijo que sería fácil. Desde que acordaron ir en alianza, sabían que iban a ser sometidos a fuertes presiones. Varios de ellos han estado del otro lado, han operado para que sus opositores no se alíen, y tambien han vivido, en otros momentos, boicots contra sus acuerdos.


Marlon Ramírez y Sergio Cadena tenían claro que el “eslabón débil” era Joaquín Guzmán, que su desaseado paso por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedarpa) le daba a los operadores de Morena la carta que necesitaban para chantajearlo.


Nada de lo que hoy sucede los puede haber tomado por sorpresa. PRI y PRD son hoy, electoralmente, menores que el PAN, es cierto, pero ambos tienen la misma ventaja sobre los albiazules: las resistencias internas en esos dos partidos no se comparan con las que enfrenta Joaquín Guzmán Avilés y, por lo tanto, la verdadera fuerza electoral del dirigente panista es mucho menor de la que presume.


Ahí están, como muestra, las expresiones de los yunistas apoyando la alianza, esa misma alianza que Guzmán Avilés está dispuesto a romper.


La alianza opositora, discordante en los colores y en las tendencias, se justificaba por un solo objetivo: derrotar a Morena. Los dirigentes de estas tres fuerzas políticas tienen bien claro que si no van juntos –los tres- no podrán conseguir esa meta. Por lo tanto, ninguna discusión, ningún debate sobre la paternidad en un Distrito o en un municipio, se justifica.


Esa no es la razón de la alianza. Ya habrá otras contiendas, en el futuro, donde dirimirán quién de ellos es más fuerte en cada comarca. No ahora.


Aún están a tiempo de recapacitar y dejar a un lado mezquindades… si de verdad quieren trabajar por un Veracruz mejor.


No deben pasar por alto que la alianza de enfrente también está pasando sus problemas. Mientras el Partido Verde y el PT avanzan y van construyendo sus candidaturas, siguen sin contar con un interlocutor efectivo, real, con capacidad de decisión, del lado de Morena, y temen que cuando al fin se sienten con ellos, la distribución resulte muy desventajosa.


Cada partido político se crea a partir de la comunión de ideales, de la coincidencia en los métodos y las estrategias. Las alianzas de partidos políticos, de manera específica para un proceso electoral, tienen una justificación pragmática, no van más a fondo. No se trata de que priistas y perredistas asuman como propios los principios de los panistas, ni viceversa.


Hoy coinciden en que la única forma de recuperar el poder es trabajando unidos, y en esa tarea deben concentrar sus esfuerzos. ¿Que si el candidato es azul, rojo o amarillo? Eso por el momento no es lo importante. Se cede en unas propuestas, y se gana en otras.


Ahora: ¿Quieren ir a una derrota segura?


Que cada quien agarre sus canicas y se vaya a competir por su cuenta.


Lo lamentarán este año, pero mucho más en el 2024.


filivargas@gmail.com

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Marlon Ramírez | Joaquín Guzmán Avilés | Sergio Cadena | Coalición | Veracruz | política |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas