Principales



ILEGAL, GROSERA, SOLAPADA Y FESTEJADA DISCRIMINACIÓN POLÍTICA

Columna "Figuras y figurones"

ILEGAL, GROSERA, SOLAPADA Y FESTEJADA DISCRIMINACIÓN POLÍTICA /
Francisco Licona
2021-02-01  
16:29

En nuestro país no es requisito ser egresado de Harvard, Oxford o Cambridge, para ser legislador o gobernante; todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado según nuestra Constitución.


El artículo 35 de la Constitución Federal señala que son prerrogativas de los ciudadanos votar en las elecciones populares y poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley.


Luego, todos aquellos que señalan con el dedo de fuego a quienes por su profesión de ser gente del espectáculo, deportistas o cualquiera que no se dedique profesionalmente a la política, cometen actos de discriminación que también pueden configurarse como un delito, según lo establece el Artículo 1 de la Constitución vigente en nuestro país en el que se señala queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menospreciar los derecho y las libertades de las personas, así como la tipificación de violencia política. 


Apunto lo anterior porque a raíz de la postulación que han hecho algunos partidos políticos en favor de algunos deportistas o artistas a puestos de elección popular se ha desatado una andanada de discriminaciones ante las que la autoridad electoral se ha hecho de la vista gorda.


De manera cruel y violatoria y en aras de una libertad de expresión mal entendida se han publicado memes y toda clase de descalificaciones a personajes, algunos incluso muy queridos por el pueblo y sectores de la población.


Es claro que esas descalificaciones no deben tener otro origen más que de los partidos opositores al que los postula, al que les abrió las puertas a los que como mexicanos tienen todo el derecho de querer ser votados en un cargo de elección popular.


Los Congresos no son entes académicos, son la tribuna de representación popular del pueblo, del sentir popular que le imprime a las leyes el sentido de justicia y democracia. Finalmente el pueblo es el que según la Constitución manda.


Quizá muchas personas no están enteradas que las iniciativas de leyes son preparadas técnicamente por expertos, abogados, constitucionalistas y expertos en materias de la salud, educación, derechos humanos, recursos naturales, medio ambiente, y demás materias de ley. A los legisladores les corresponde decidir si esas iniciativas son justas, benefician a la población en general y no perjudican a grupos minoritarios. ¿O a poco cree que los políticos, por muy políticos que sean, son los que se ponen a arrastrar el lápiz? 


Es decir, todas las burlas, memes y ataques hasta cierto punto vulgares, indica que no evolucionamos, que no respetamos y deja mucho que decir nuestra sociedad, pero puntualmente de quien los escribe, comparte o reenvía.


Ronald Reagan, un artista de cine y de comedia, fue Presidente de los Estados Unidos y no por ello, se cayó la economía norteamericana, es más, ha sido de los mejor recordados en la época moderna de ese país.


Aquí, en su tiempo muchos mexicanos hasta le rogaron al querido ‘Cantinflas’ para que se postulara como candidato a la Presidencia y tal vez no hubiera pasado nada. En los Congresos y gobiernos actuales hay de todo: profesionales, gente preparada, personas que no saben ni leer bien un párrafo en público, gente que jamás sube a la tribuna ni inician ley alguna, pero ese no es problema de cada uno de ellos como persona; ese es el objetivo Constitucional, que en esos recintos parlamentarios esté representado el pueblo. Un pueblo diverso que ahí se expresa, un pueblo que tal vez no es el ideal, pero así somos.


Finalmente, a todos aquellos que quizá por falta de conocimiento de la ley discriminan o les ningunean y descalifican su derecho de ser votados a todos esos artistas o deportistas no profesionales de la política, una sencilla reflexión: si los ‘expertos’ o personajes preparados en las aulas universitarias que han llegado a ocupar curules o escaños legislativos o incluso sillas de gobierno garantizaran que al pueblo le fuera mejor, ¿Por qué estamos como estamos?


Y no es conformismo, es simplemente un llamado al respeto al derecho ajeno y a la no discriminación política o de cualquier otro tipo. Pero en la que aquí se señala en lo particular las autoridades electorales tienen la obligación de actuar en consecuencia.


@frlicona

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Paquita Barrio | discriminación | artistas | candidatos 2021 | elecciones |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas