Política al día.
Atticuss Licona H.
 

Otras entradas
2023-02-17 / El Verde camina en el filo de la navaja en Veracruz
2023-02-14 / Si hoy fueran las elecciones, Morena arrasaría y Nahle saldría en caballo de hacienda
2023-01-26 / Detectan cientos de certificados falsos de la DGETI
2023-01-20 / Martínez Olvera va por duplicar el turismo de ‘gringos’
2023-01-18 / Pese a todo, ‘Es Claudia’
2023-01-13 / Indira Rosales, la carta Yunista para el 24
2022-12-07 / Dante Delgado, firme… ¡No habrá coalición!
2022-12-06 / Dante Delgado, firme… ¡No habrá coalición!
2022-10-03 / Gil Rullán coquetea con Héctor Yunes, ¿Héctor Yunes a Movimiento Ciudadano?
2022-09-02 / Monreal y la oposición le arrebataron el Senado a MORENA y AMLO
 
Nahle escurre el bulto
2023-02-21

En no pocas ocasiones se había hecho el señalamiento de que Rocío Nahle permanecía apática para bajar las tarifas eléctricas en Veracruz y la pregunta obligada era: “Si ahora que Nahle está donde puede, no lo hace, ¿Qué se espera de ella si es que gobierna en Veracruz?”. 


Incluso el senador Julen Rementería le pidió a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, durante su comparecencia, el no ser omisa ante las altas tarifas eléctricas de Veracruz y aseguró que si no bajan tarifas de luz en Veracruz es porque Rocío Nahle no quiere. Y aunque su cuestionamiento era reduccionista y falto de certeza, la verdad es que su tiro no andaba muy lejos. 


Lo anterior cobra relevancia ahora que Rocío Nahle por fin se refirió al tema y confirmó que, aunque es facultad de Comisión Federal de Electricidad (CFE), sí se está revisando la reclasificación de las tarifas eléctricas en el Estado de Veracruz. 


Sin embargo, su atención y pronunciamiento podría estar llegando tarde, muy tarde, pues al tiempo que se cubrió al señalar que la reclasificación le corresponde a la CFE, falta ya muy poco tiempo para que deje la Secretaría de Energía si es que se deciden a mandarla como candidata. 


Por lo tanto, tampoco será como de mucho agradecimiento que se haya preocupado por las tarifas y se una a la larga lista de políticos veracruzanos que han intentado y alzado la voz en los Congresos y ante la CFE, buscando precisamente un trato para Veracruz similar al de Tabasco. 


Así, Rocío Nahle podría sumar su posible fracaso al de Héctor Yunes, Anilú Ingram, Pepe Yunes, Ricardo Ahued, Indira Rosales San Román, por mencionar solo algunos y más recientes, de los que se han parado en los atriles de las Cámaras o se han sentado con los titulares de la CFE y la SENER sin éxito alguno. 


Si ahora que está en un puesto de privilegio y que la política energética depende de ella, no hace lo suficiente por bajar las tarifas eléctricas de Veracruz, ¿Qué se espera de ella si es que gobierna en Veracruz? 


¿Con qué cara podrá presentarse a zonas calientes del Estado (que son muchas) a prometer y prometer apoyos, obras y acciones, si por su paso por la SENER no realizó acciones específicas en favor de sus “paisanos”? Porque la Refinería de Dos Bocas está en Tabasco y el que haya habido plazas laborales para Veracruz fue algo completamente circunstancial y no fue una política pública. 


Eso sí, tampoco nos dejemos engañar, priistas y panistas también pasaron ya por puestos de privilegio y tampoco hicieron lo suficiente para que bajen las tarifas eléctricas en Veracruz, y solo han alzado la voz cuando ya no son gobierno… como ahora que Julen Rementería se desgarra las vestiduras en el Senado. 


Así que los canillazos duros se los llevan los políticos veracruzanos que son buenos para prometer en tiempos de campaña, pero muy malos para cumplir cuando están en lugares de privilegio. 


@AtticussLicona

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas