Política al día.
Atticuss Licona H.
 

Otras entradas
2023-03-08 / Lima Franco apaga el cohetón del PRI
2023-03-01 / Comprarse un Tesla o uno a gasolina
2023-02-23 / Avanza el Plan ‘B’ electoral, gancho al hígado de la oposición
2023-02-21 / Nahle escurre el bulto
2023-02-17 / El Verde camina en el filo de la navaja en Veracruz
2023-02-14 / Si hoy fueran las elecciones, Morena arrasaría y Nahle saldría en caballo de hacienda
2023-01-26 / Detectan cientos de certificados falsos de la DGETI
2023-01-20 / Martínez Olvera va por duplicar el turismo de ‘gringos’
2023-01-18 / Pese a todo, ‘Es Claudia’
2023-01-13 / Indira Rosales, la carta Yunista para el 24
 
Es tiempo de algo diferente
2023-03-21

No es fortuito que casi todos los principales medios de comunicación impresos haya salido en sus portadas, destacando la participación de la novena mexicana en el Mundial de Beisbol 2023. 


Lo que hicieron los beisbolistas mexicanos no tiene parangón en el deporte de conjunto profesional. Ningún otra selección a nivel Profesional, había logrado llegar a una semifinal. Pues más allá de las participaciones en futbol de la sub17 y en las olimpiadas, en las cuales no participan jugadores profesionales, no se había logrado algo tan meritorio. 


Por eso, y a la luz de los resultados obtenidos en futbol, es que muchos piensan que es tiempo de algo diferente. Y no se trata simplemente de que de buenas a primeras la afición deje de ver el futbol… sino de algo estructural. Es tiempo que haya un verdadero apoyo a otros deportes, que las becas deportivas se enfoquen también en otros deportes y que no se les escamoteen los apoyos a los desarrolladores de las demás disciplinas. 


Como bien apunta el periódico “Récord”, “No es que México comience a ser ganador, siempre lo ha sido. Deportistas con reflectores y oportunidades diferentes a los de siempre, han luchado por enseñarle al mundo, de que están hechos los mexicanos, y lo han logrado.


Llegó la hora de que la conversación entera del país se trate de ellos:


-La Novena Mexicana


-La Selección de Flag Football 


-Los 12 Guerreros de Básquetbol 


-Los campeones de UFC


-La ola mexicana en el automovilismo 


-Los nuevos talentos en el Taekwondo”. 


Incluso, en el reclamo velado de AMLO a las televisoras está la razón de lo anterior. El problema no radica en que solo ImagenTv haya transmitido los partidos, sino que las televisoras grandes como Televisa y TvAzteca, no apuesten. Y para no ir más lejos, deportes como el basquetbol en donde la selección mexicana logró resultados históricos y se ha colocado nuevamente en el Mundial de la especialidad, ni siquiera son contemplados para la transmisión en los canales abiertos y tuvieron que ser seguidos por internet o por canales de pago. 


"También por protesta, estoy protestando porque los medios de información comerciales no transmiten lo que están haciendo los beisbolistas mexicanos, un papel de primer orden, destacadísimos, imagínense lo que es llegar a ser o estar entre los cuatro mejores equipos de béisbol en el mundo”, señaló AMLO. Y tiene razón. 


Pero mientras los mexicanos sigan aplaudiendo ciegamente al futbol a pesar de ser un deporte en el que México no arriba, los demás deportes seguirán en las sombras y siendo platos de segunda mesa.  


No hay forma de escamotearles algo a los beisbolistas, ni a los basquetbolistas, luchadores, automovilistas y más. Es tiempo dueños del deporte, es tiempo de algo diferente. 


@AtticussLicona

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas