Figuras y figurones.
Francisco Licona.
 

Otras entradas
2025-02-11 / Mucho aspirante figurón: La misma saliva de siempre
2025-02-08 / El peso se retuerce, pero no se dobla.
2025-02-07 / ¡Imparable corrupción en oficinas de gobierno!
2025-02-06 / Alcaldes de saliva, ¡Ya no!
2025-02-06 / Defiéndete de la infodemia
2025-02-05 / PRI y PT apuestan ahora por alianzas de facto. ¡Alianzas patito!
2025-01-31 / En juego está la cabeza de Pérez Astorga
2025-01-29 / Contratación de empresas fantasma, todo un misterioso tema
2025-01-28 / Alianza total del PRIAN en Veracruz: ¡Imposible! La flexible, en el aire
2025-01-28 / Zenyazen destapa Caja de Pandora en la SEV
 
¡Trump movió el avispero!
2025-02-12

Este martes en medios radiofónicos locales y nacionales fueron entrevistados ‘expertos’ en política fiscal y comercio internacional que hablaron y ‘explicaron’, según sus puntos de vista, los efectos del impuesto del 25 por ciento que ordenó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero de todos los países que les venden ese material. 


Al parecer, esos ‘expertos’ se deben dedicar a la docencia universitaria pues sus análisis corresponden a teorías obsoletas, alejadas de la realidad y de las teorías económicas contemporáneas. 


Explico:


El nuevo impuesto que aplicó Trump al acero, al ser global -se aplica a todos los países- no puede perjudicar a México ni a los demás países, hablando del acero bruto, puesto que no hay ventaja para ninguno. En este caso, los únicos perjudicados serán, en primer lugar, las empresas norteamericanas que importan ese insumo industrial bruto. 


Donde ese nuevo impuesto sí puede golpear a México es si algunos países bajan los precios de sus productos terminados exportables que contengan acero, con el fin de ganar mercado, por eso es por lo que Trump busca gravar otros productos como medida complementaria. 


Es decir, si todos los países solo exportaran a los Estados Unidos acero bruto, todo quedaría igual, aun y con el arancel extra del 25%.


Con ese impuesto global al acero, Donald Trump y los Estados Unidos corren un alto riesgo de que la inflación se acelere en la misma proporción o más del 25%, pues es muy probable que las empresas norteamericanas no dejen de importar acero, aunque sea más caro, pues es el insumo principal de sus exportaciones de productos terminados.


Así que Trump y los Estados Unidos se podrían haber dado un tiro en el pie, luego de pegarle de palos a un avispero que podría ser incontrolable y de pronósticos reservados.


Así que cantar victoria como lo hace Ebrard es aventurado, y sentirse derrotados como lo hacen hoy los opositores al actual gobierno, también.  


Sígueme en Facebook y en X en @frlicona, y en Tiktok en @politicaaldia

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas