En la opinión de:.
Inocencio Martínez Cortés.
 

Otras entradas
2018-03-28 / Veda electoral para funcionarios de todos los niveles
2018-03-21 / Gracias a una minoría el país está como está
2018-03-15 / Mi acta de nacimiento
2018-03-06 / Votando por un sueño
2018-02-28 / Campañas en suspenso… ¡Digo! Nunca hubo precampañas
2018-02-13 / Intercampañas
2018-02-09 / ¿Existe guerra limpia en un proceso electoral?
2018-01-31 / ¿Ganara el peje la elección presidencial?
2018-01-22 / Un año de gobierno y contando
2018-01-17 / Taquillero electoral
 
.
Legalidad
2018-04-17

Es un principio de derecho.


Todo ser humano pugna porque exista la legalidad, como bíblicamente se reconoce “Dar al Cesar, lo que es del Cesar” con esta declaración la humanidad pelea su derecho a lo que cree ser merecedor.


Se dice también que, “mi derecho termina donde empieza el de los demás” esto es, respetando la raya para no pasarse de listo, sin embargo aprecio que hay una vorágine promovida por ciertos liderazgos de no respetar la regla, que si una ley no les acomoda esta sea violada.


Eso es peligroso, si una ley me perjudica debo reclamarla por las vías institucionales, no pasarla por alto debido a que estaré perjudicando el derecho de los demás y estaré también actuando como en la época de las cavernas, donde la ley del garrote era la que se imponía.


Tal vez no esté muy de acuerdo en que se utilice la fuerza pública cuando de imponer el orden se trata, sin embargo para eso están creados y, si conociendo las reglas actuamos fuera de ellas la consecuencia es una sanción para quien las violente.


Se ha desafiado el estado de derecho y lo han azuzado para que se sientan con libertad de actuar, se les promete impunidad, o sea, perdón judicial por los delitos que hayan cometido, lo que en mi concepto envalentona y promueve la violencia con mayor densidad.


Nos ha tocado estar en la trinchera de la protesta social cuando a nuestro juicio no había justicia, pero también cedimos el derecho cuando no nos asistía la razón para dar paso a la legalidad, hoy más que nunca existen las condiciones para agotar el dialogo, las redes sociales se han vuelto un gran instrumento para exhibir al gobernante y al gobernado, cuando ambos se quieren pasar de listos y esa exhibición surte efectos e inhibe la violación de la ley.


Debemos fomentar el respeto a la institucionalidad de gobernantes y gobernados, seamos nosotros, empecemos ¡ya! No permitamos que nadie esté por encima de la ley, nada de que porque el sí y yo no, seamos autoridad, respondamos por nuestros actos y exijamos que quien se salga del marco legal, este sea sancionado sin ningún tipo de consideración.


adidas.johan62@gmail.com Lic. Inocencio Martínez Cortes

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas