En el manejo de la pandemia por coronavirus, el Gobernador recibe un 56.4% de aprobación.
Son los números de una casa seria, no lo que creemos, percibimos, platicamos en el café.
A nivel nacional, confirma que la estrategia mediática en contra del Presidente es malísima, mientras que la de AMLO rinde frutos.
Pero esta misma encuesta marca una radiografía de este momento, en el que las y los mexicanos elegirían votar por morena en un 48 por ciento, mientras que por el PAN lo haría un 14.9% y por el PRI un 8 %. De los demás, con todo respeto, ni ocuparse.
Tal vez por ello en el PRI están pensando sumarse de facto a morena, lo que explicaría las modificaciones a los estatutos que le dan al dirigente nacional la facultad de elegir candidatas y candidatos, como para poner a modo a quienes le digan.
Tal vez por ello, se explica la ofensiva mediática y de redes sociales tan virulenta que el PAN y sus simpatizantes han enderezado durante casi dos años de gobierno, que han arreciado en tiempos de pandemia y que por lo visto, no le hacen mella al tabasqueño.
Sale airoso y sumando adeptos. Aunque no estará en la boleta, López Obrador es morena y sin duda, por los números de México Elige, arrastrará a l triunfo, otra vez a las y los candidatos, no importando lo que encuestas patito locales señalen.
Mucho trabajo tienen por delante los adversarios de morena si le quieren ganar la elección del 2021, la cosa es si les dará tiempo. Por lo pronto, tendrán que repensar su estrategia, que además de cara, resulta ineficiente. |