Columna Política Express



Tres pesos completos fueron entrevistados hoy para el ORFIS. Entre estos podría haber un finalista


Cecilia Leyla Coronel Brizio, Delia González Villalobos y Luis Javier Velasco Ramírez (de izquierda a derecha) /
Redacción
2019-09-11  
17:17

Esto es lo que debe saber con relación a las propuestas realizadas por los aspirantes a dirigir el ORFIS: ¿Quiénes son y qué proponen? 


Este miércoles continuaron las entrevistas con aspirantes de peso completo como Luis Javier Velasco Ramírez, Cecilia Coronel Brizio y Delia González Villalobos, entre otros, quienes propusieron: 


Delia González Villalobos. Atender los trabajos a realizar con la Comisión Permanente de Vigilancia a partir de octubre; implementar un programa rector de auditoría; establecer una capacitación permanente; una reestructuración del Órgano; actualización del marco jurídico; establecimiento de una Contraloría Ciudadana.


Israel López Pérez. Enlazar y aprovechar los sistemas Sigmaver, Sefisver, Comver y Simver; impulsar su capacitación y realizar adecuaciones en la estructura orgánica; trabajar con los despachos externos contratados; que la información sobre el ejercicio del gasto de los entes fiscalizables esté a la disposición de quien desee consultarla en tiempo real.


Cecilia Leyla Coronel Brizio. buscar que prevalezca la transparencia; impulsar el sistema general de archivos y la innovación tecnológica; actualizar la capacitación del personal; fortalecer la ética de quienes integran el Orfis; coordinar todos los departamentos del organismo para dar celeridad a los procesos.


María de los Ángeles León Morales. Sugirió “un golpe de timón” y que el Congreso asuma la rectoría constitucional de la fiscalización a través del organismo; se requieren reformas a la Ley y a la estructura del Órgano; iniciar una investigación interna para determinar el destino de los recursos propios del Orfis; combatir la impunidad y la corrupción dentro de la institución; buscar una nueva reforma tanto de la Ley como del Reglamento del organismo.


Luis Javier Velasco Ramírez. Crear el departamento de auditoría forense multidisciplinario, ya que –señaló- las denuncias no han sido bien integradas y, en el momento de presentarlas, no se ha visto el resarcimiento del daño; fortalecer las denuncias para que cuando se turnen a la Fiscalía General del Estado esta pueda contar con los elementos probatorios necesarios; reforzar la capacitación, profesionalización y certificación; capacitar a los integrantes de los OIC en el manejo de los recursos públicos integrando un cuerpo multidisciplinario que empiece a investigar casos de corrupción y prevenirlos.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Luis Javier Velasco Ramírez | Cecilia Leyla Coronel Brizio | Delia González Villalobos |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas