Columna Política Express



Mejora crediticia en Veracruz. Las finanzas de Veracruz sacan la casta


José Luis Lima Franco /
Redacción
2020-11-10  
23:23

Una Secretaría que ha dado nota tras nota positiva es la Secretaría de Finanzas. Consistente, así se podría definir el trabajo de José Luis Lima Franco al frente de la Secretaría. Consistente y calculado, así ha sido el camino que han recorrido las finanzas públicas veracruzanas, que han llevado al Estado a pasar de calificaciones negativas en las calificadoras internacionales, a positivas y de perspectiva estable. 


No debe perderse de vista cómo se tomaron las finanzas de Veracruz al inicio del presente sexenio. Era, sin duda, uno de los mayores problemas junto con la seguridad. Tan solo hay que recordar que al término del sexenio de Duarte hubo ocasiones en que no había ni siquiera para el pago de nómina… y al término del bienio de Yunes Linares, con la licuadora sin haberse apagado, sólo se mareó a los acreedores y se realizó la primera reestructuración de la deuda pública pero en condiciones muy desfavorables para la entidad. 


Por eso, lo que rescató el periodista Arturo Reyes Isidoro en su columna es muy revelador, sobre todo porque la columna “Capitanes” publicada en el diario Reforma no es muy leída más que por los analistas económicos y financieros. En dicha columna destacaron: 


“Nos adelantan algunas consideraciones de Moody's para determinar la perspectiva estable en las calificaciones de riesgo (B1/Baa2.mx, estable) de Veracruz, que encabeza Cuitláhuac García.


La calificación refleja niveles de deuda manejables, una posición de liquidez sólida y resultados operativos positivos, además de la expectativa de que el estado continuará registrando déficits financieros moderados.


Moody's señala que los esfuerzos recaudatorios permitirán a Veracruz mantener sus ingresos propios en un rango de entre 15.4 y 15.7 por ciento de los ingresos operativos durante 2020 y 2021.


La entidad enfrenta presiones relacionadas con la recesión derivada de la pandemia y los resultados operativos se deteriorarían moderadamente, pues se considera que enfrentará una caída de 6 por ciento en sus participaciones federales, las cuales son equivalentes a 85 por ciento de los ingresos operativos.”


Pese a lo que se apuntó allí, en realidad, de acuerdo al Proyecto de Presupuesto Estatal, entregado por la tesorera y subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación, María Esther Reyes y Ana Rosa Aguilar, respectivamente, ante el Congreso del Estado, el recorte del mismo con respecto al año anterior sería de poco más de 500 millones de pesos. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: José Lima Franco | política | Veracruz | calificadoras | Ana Rosa Aguilar | María Esther Reyes |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas