Figuras y figurones.
Francisco Licona.
 

Otras entradas
2025-03-11 / México, el momento es hoy
2025-03-10 / Fabiana Estrada Tena, candidata a Ministra de la Corte
2025-03-08 / ¿Escándalo en Hacienda? ¿Aprobará el Senado nombramiento de Edgar Amador Zamora?
2025-03-07 / Aranceles arrepentidos. El México independiente, que no lo es
2025-03-06 / Sheinbaum y su espectáculo dominical
2025-03-03 / ¡Nombres…nombres!... ¡Hoy promotores de la 4T, mañana candidatos a las municipales!
2025-02-27 / Mercados no le creen a Trump
2025-02-26 / Fuego local y nacional vs Rocío Nahle
2025-02-25 / Sangre nueva en el Verde y MC Veracruz
2025-02-24 / ¡Nombres… nombres! Los valientes que se la van a rifar por el PRI
 
Hasta ahora los extitulares de la SEV se la llevaron a puros 'acuerdos' y 'treguas' para su beneficio.
Eliminar comida chatarra en las escuelas. ¡A ver si ahora sí!
2025-03-12

Hay información que vale la pena destacar, aunque la verdad debiera tomarse con cierta cautela puesto que hasta ahora lo que se ha dicho acerca de priorizar la alimentación sana y el deporte en las escuelas ha sido puro cuento.


Aunque se debe reconocer que los pronunciamientos y compromisos que hoy se hicieron fueron de parte de la gobernadora Rocío Nahle y la titular de la Secretaría de Educación Claudia Tello y fueron mejor estructurados que en anteriores ocasiones.


El tema no es nuevo, pero da gusto saber que Veracruz lidera la iniciativa nacional para mejorar la salud escolar con el programa ‘Vive Saludable, Vice Feliz”, una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca mejorar la calidad de vida de la niñez en su etapa escolar como afirmó la gobernadora Nahle.


Se dice que el Programa está mejor estructurado que los anteriores porque Nahle dijo que habrá supervisión al Programa a través de la Secretaría de Salud y la de Educación y que el DIF apoyará con desayunos escolares.


Pero también de parte de la SEV hubo compromiso y estrategia para llevar el Programa a buen puerto, puesto que Claudia Tello Espinosa dijo que es un compromiso conjunto entre autoridades, docentes y familias para transformar los hábitos alimenticios reduciendo del consumo de azúcares y grasas saturadas.


Es decir, de no cumplirse o funcionar mal, habrá responsables que tendrán que asumir sus fallas.


Sígueme en Facebook y en X en @frlicona, y en Tiktok en @politicaaldia


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas