Escenario.
Gabriel Arellano.
 

Otras entradas
2016-10-13 / * Se fue Duarte; llega Flavino
2016-10-11 / * ¿Hasta cuándo señor Presidente?
2016-10-10 / * La respuesta a Carballo
2016-10-07 / * Cuenta Pública 2015, otro escándalo
2016-10-06 / * C-4… ¿complicidad?
2016-10-05 / * El reto de la ignominia
2016-10-04 / * Niños de la fidelidad, contraatacan
2016-10-03 / * Acelerador para delegados federales
2016-09-30 / * ¿Y el yate?
2016-09-29 / * Otro golpe de la Federación a Veracruz
 
.
* Flavino, predestinado
2016-10-14

               Tal parece que la gubernatura de Veracruz –así sea ahora tan sólo por 48 días y de manera interina- esperaba desde hace años a Flavino Ríos Alvarado, un político de peso completo, lleno de experiencia, sensible, cercano a su gente (en su distrito pueden testimoniarlo) y con quien la historia de Veracruz hubiese sido muy distinta al caos que vivimos hoy.


               En 2004 sólo una tragedia personal como la que le tocó enfrentar impidió que Flavino fuese el candidato del PRI a gobernador, por encima de la larga e intensa campaña que desarrollaba desde mucho antes el entonces senador Fidel Herrera Beltrán.


               Naturalmente, después le sobrevinieron tiempos de frialdad política, hasta que consiguió ser diputado local. En estricto juicio, por su trayectoria y su valía, a Fla le habría correspondido ser el coordinador de la bancada priista, pero hubo de por medio otros intereses que lo marginaron.


               Con el paso del tiempo y el acomodo de algunas circunstancias, Flavino logró llegar en la anterior Legislatura a la coordinación y después vino nuevamente el retiro a su notaría en Minatitlán, en espera de mejores tiempos.


               La oportunidad se presentó el año pasado al ser requerido para encabezar la Secretaría de Educación Pública, una dependencia que ya conocía porque ya había sido titular en los tiempos de Dante Delgado.


               Y de allí, otra vez también a la Secretaría General de Gobierno, como en la época de Miguel Alemán Velazco. Y ahora, a partir de anteanoche, al cargo que –insistimos- parece que lo estuvo esperando desde hace 12 años. Serán sólo 7 semanas, pero la capacidad de Flavino en medio de la tormenta que azota a Veracruz, nos evidenciará seguramente que una historia muy distinta se habría escrito si el infortunio no se le atraviesa en el 2004.


PRIMER DIA…EN SU TIERRA


               Ayer mismo, el gobernador Flavino Ríos fue a su natal Minatitlán, donde encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Veracruz. Allí se abordaron importantes estrategias enfocadas a reforzar y mejorar la seguridad de los veracruzanos en todo el territorio estatal.


                Junto con los comandantes de la Tercera Zona Naval Coatzacoalcos, Vicealmirante Francisco José Ortiz Ortiz, y de la 6ª Región Militar, General de División Juan Manuel Rico Gámez, el mandatario detalló que entre los más relevantes acuerdos alcanzados se destaca la próxima instalación de filtros de seguridad en las zonas rurales del sur del Estado, así como una exhaustiva revisión al transporte público en la modalidad de taxi, a fin de mantener en regla la labor de concesionarios y conductores.


               También se informó que se realizó un llamado a los alcaldes para vigilar los horarios de servicio en bares y centros nocturnos, además de regular la venta de alcohol a menores de edad y precisó que se ha integrado un grupo de seguridad con los alcaldes y el comandante de la 29ª Zona Militar, General Cruz Eduardo Vega Rivera, para que cualquier situación que se reporte en la región sea atendida en forma inmediata.


               Además, Ríos Alvarado puntualizó: “Vamos a invitar en el próximo encuentro al coordinador de Seguridad Física de PEMEX para ver la situación del robo de hidrocarburos que está afectando una parte importante en los municipios de Playa Vicente, Tierra Blanca y Cosamaloapan”.


               El Grupo de Coordinación Veracruz agendó una nueva reunión para el próximo lunes en la ciudad de Coatzacoalcos, en la que tendrán participación todos los sectores sociales y cámaras empresariales de la zona, con el propósito de darles a conocer qué es lo que están haciendo los gobiernos federales, estatal y municipales para que se mejore la seguridad en el sur de la Entidad.


IPE, “NO HAY NADA”


               Paraliza conocer la perspectiva que posee el contador Octavio Gil García respecto a la situación que impera al interior del Instituto de Pensiones del Estado, que tiene bajo su dirección. Con esa postura, puede uno explicarse en parte por qué el estado de cosas en el IPE está como está, con un cúmulo de problemas cuyas víctimas no son los directivos, sino los pensionados. Y si no, que les pregunten.


               Confrontándose con los reporteros, el funcionario, al referirse ayer al adeudo que tiene el gobierno estatal por 5 mil 493.1 millones de pesos con el Instituto, lo redujo a “no hay nada, no hay absolutamente nada, es un problema de registro contable” y se fue contra los auditores del Orfis: “El criterio de ellos está mal y lo vamos a solventar en unos días”.


               Visto así, en breve ya no tendrá problemas el Instituto y los pensionados podrán cobrar su dinero completo y a tiempo y seguramente se regularizarán los préstamos a todo quien lo solicite y el IPE estará mejor que Disneylandia.


               Caray, la pregunta es por qué no se ha solucionado desde hace tiempo ese problema de registro contable. ¿Por qué?  Y es que hasta hoy, las palabras del propio director Gil García describen lo que cualquier derechohabiente ha padecido: en el IPE “no hay nada”.


VERACRUZ, COLAPSADO


               El diputado local Ricardo Ahued Bardahuil lanzó ayer un llamado de auxilio al gobierno federal para que intervenga en Veracruz y buscar una salida al desastre financiero imperante.


               Dijo que hay marcado temor de que no puedan ser pagados los aguinaldos y otros adeudos que datan de hace meses y que tienen inquieta y en crisis a mucha gente.


               En verdad que hay un colapso en los ingresos de la población y no es nada menor lo que ocurre en Veracruz, advirtió el ex alcalde xalapeño.


               Cabe citar que ayer, el gobernador Ríos Alvarado se refirió a estos temas y dijo que solicitará apoyo financiero a la Federación, pero, sin embargo, también externó que garantiza el pago de los aguinaldos.


NUMERALIA


1.- La misma respuesta que le dirigió Miguel Angel Yunes Linares a Javier Duarte para no debatir, se la aplicó el dirigente priista nacional Enrique Ochoa Reza al gobernador electo: con quien debe debatir es con el Ministerio Público. Y es que, efectivamente, Miguel Angel –inocente o no- tiene abierta una investigación derivada de la denuncia que presentó en su contra el propio Duarte y eso lo llevará –tarde o temprano- a declarar ante la autoridad judicial correspondiente.


2.- Por cierto, el dirigente priista nacional vendrá a tierras jarochas la semana próxima.


3.- El gobernador Flavino Ríos Alvarado declaró ayer que hay acuerdos para crear los lineamientos que permitan que en el periodo de transición, que empieza el 01 de noviembre, la seguridad no tenga ninguna baja y se siga trabajando con el mismo entusiasmo e ímpetu impreso hasta el momento.


4.- Renunciaron ipso facto a Ricardo Sandoval en el área administrativa de los Servicios de Salud, una de las dependencias donde se presumen serios señalamientos en las indagatorias de la Auditoría Superior de la Federación y las denuncias derivadas. Hay que decirlo: no vaya a resultar que cuando pretendan detener a los responsables, éstos ya ni siquiera estén en el país. Veracruz reclama el dinero que le han robado.


               gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx / www.revistahechos.com.mx


  

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas