Escenario.
Gabriel Arellano.
 

Otras entradas
2016-10-18 / * Osorio, más vale tarde…
2016-10-14 / * Flavino, predestinado
2016-10-13 / * Se fue Duarte; llega Flavino
2016-10-11 / * ¿Hasta cuándo señor Presidente?
2016-10-10 / * La respuesta a Carballo
2016-10-07 / * Cuenta Pública 2015, otro escándalo
2016-10-06 / * C-4… ¿complicidad?
2016-10-05 / * El reto de la ignominia
2016-10-04 / * Niños de la fidelidad, contraatacan
2016-10-03 / * Acelerador para delegados federales
 
.
* ¿Dónde está Duarte?
2016-10-19

               Se le adelantó  Javier Duarte a Miguel Ángel Yunes con eso de cimbrar al país, al saberse la noche de este lunes que tenía girada ya una orden de aprehensión el gobernador con licencia, aunque no ejecutable por ahora gracias a que sigue gozando de fuero, lo que no lo salva del severo escrutinio público al que está sometido como el mandatario más corrupto que ha tenido Veracruz.


               Las versiones van y vienen sobre el paradero de Duarte. Algunos lo ubican ya en Canadá, otros en la capital del país y hay quienes afirman que está en su casa del Club de Golf, preparando su defensa jurídica.


               El pasado ya alcanzó al soberbio Javier, quien todavía la mañana del miércoles anterior le afirmaba y sostenía a Carlos Loret de Mola, en cadena televisiva nacional, que no dejaría Veracruz y que aquí se quedaría a hacerle frente a las acusaciones que siempre tildó de falsas y calumniosas.


               El video exhibido la mañana del lunes en el mismo noticiero de Loret de Mola terminó de echar por la borda a Javier. Moisés Mansur admite que pagaba los gastos de Karime Macías y se acepta como prestanombres de Duarte, aunque advierte que hay otros mucho más cercanos y vinculados en este entramado de corrupción.


FLAVINO SE DESLINDA


               El gobernador interino Flavino Ríos Alvarado se desmarcó ayer de las versiones que sugieren que le habría facilitado la fuga de Veracruz al ex mandatario Javier Duarte, desde el fin de semana.


               Entre las versiones, se ha inmiscuido también al dirigente de la Liga Agraria, Juan Carlos Molina Palacios, a quien se señala como propietario de un helicóptero que presumiblemente habría utilizado el gobernador con licencia para abandonar el Estado.


               Ríos Alvarado subrayó que él no ha girado ninguna autorización para que se utilicen recursos oficiales en apoyo a alguna acción de Duarte, pero advirtió que se investigará si esto ocurrió en realidad.


               Para tales efectos, puso a disposición de la autoridad que las requieran, las bitácoras de viaje de los transportes aéreos del gobierno estatal y enfatizó que se colaborará en todo lo que se le solicite a la administración estatal.


YA HAY DETENIDOS


               En medio de las mil y una versiones que se han desatado alrededor de la situación legal del ex gobernador Javier Duarte, trascendió ayer mismo que fueron detenidas 3 personas (dos mujeres y un hombre) a quienes se les vincula con el asunto de las empresas “fantasma”.


               Afloraron los nombres de América y Mónica como los de las personas aprehendidas por la PGR. La primera de ellas podría ser quien desde hace varios años ha trabajado muy cerca de Duarte y la segunda pertenecería a la familia Macías.


               Se sabe que se tienen por ejecutar varias órdenes de aprehensión más, que ya están obsequiadas por el juez, por lo que este asunto pudiese tomar mucho vuelo más.


FLAVINO GESTIONA


               Y como lo prioritario es Veracruz, Flavino se dedica a procurar los recursos que se necesitan para salvar este fin de sexenio y –además- dejarle liquidez a la siguiente administración que debe cumplir compromisos como son los aguinaldos.


               Según informó el propio gobernador interino, Flavino estuvo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con el apoyo de los senadores Pepe y Héctor Yunes, gestiona la friolera de 11 mil millones de pesos, lo que significaría todo un tanque de oxígeno para Veracruz.


¡100 MIL CONCESIONES!


               Lo que seguramente es un capítulo más de la terrible corrupción que carcomió las estructuras del gobierno estatal durante los años recientes, es el barril sin fondo del otorgamiento de concesiones del transporte público, básicamente taxis, que han proliferado de manera desastrosa.


               Desastrosa porque con los miles de vehículos que inundaron poblaciones pequeñas y grandes, se generó un caos en el tránsito citadino y se complicó terriblemente la movilidad urbana y también porque se arruinó lo que antes significó un buen negocio y que representaba el soporte económico de muchas familias.


               Pero la voracidad por el dinero, motivó que sin los estudios y análisis obligados, el gobierno estatal iniciara desde el sexenio anterior una masiva y continua entrega de concesiones que no se ha detenido, arruinando a mucha gente que tenía en un juego de placas un patrimonio familiar que se demeritó hasta el suelo.


               Hoy, Tomás Marín Arellano, secretario ejecutivo de la Federación Veracruzana de Transportistas, habla de que 100 mil concesiones fueron pagadas al actual gobierno y reclaman ahora que se les entreguen las correspondientes órdenes de emplacamiento.


               Nada más habrá que imaginar cuánto dinero produjeron esas 100 mil concesiones y nadie sabe dónde está.


PEPE YUNES, POR LOS MUNICIPIOS


               El senador Pepe Yunes presentó ayer ante la Cámara Alta una propuesta con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Estado de Veracruz a realizar, en tiempo y forma, las transferencias de recursos federales que corresponden a los municipios de la Entidad, y en el que además se pide a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público diseñar los mecanismos para transferir directamente a los ayuntamientos dichos recursos.


               El legislador priista expuso que en el Estado de Veracruz han sido constantes las denuncias de autoridades municipales que no reciben a tiempo los recursos que fueron etiquetados por el gobierno federal para impulsar obras sociales de alto impacto.


               Con lo anterior, Pepe pone el dedo en la llaga, ya que a lo largo de los años recientes casi se volvió una costumbre la privación de recursos por parte del Estado hacia los municipios, cuyos ayuntamientos y poblaciones han padecido consecuencias sumamente negativas en su desarrollo, lo que ahora el senador Yunes Zorrilla intenta revertir. Ojalá que su estrategia obtenga los resultados deseables que beneficiarían a millones de veracruzanos.


               En su intervención de ayer en el Senado, el legislador fue claro y contundente sobre este problema, al advertir que “la mala administración financiera a nivel estatal está dañando la planeación y programación de recursos prioritarios en distintos municipios del Estado de Veracruz”.


MAS LOGROS EN EL ISSSTE


               Ante más de mil mujeres reunidas en la Feria de la Prevención del Cáncer de Mama 2016, en la explanada del Edificio Buenavista, el director general del Issste, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que por primera vez el Instituto proporcionará prótesis (expansores) para cirugías de reconstrucción mamaria sin costo, a mujeres sobrevivientes a cáncer, para favorecer la rehabilitación integral de las pacientes y mejorar su calidad de vida.


               En el acto que encabezó el secretario de Salud, José Narro Robles, y en el que también participó el titular del Imss, Mikel Arriola Peñalosa, Reyes Baeza informó que con una inversión de 160 millones de pesos se adquirirán 20 mastógrafos -- que se suman a 110 existentes-- y 20 equipos de ultrasonido para el Issste.


               Por cierto que sobre este mismo tema, los tres políticos federales grabaron un video musical promocional, que está alegre y que llama la atención porque rompe con los moldes de solemnidad entre políticos. El video parece cumplir su objetivo. El que mejor bailó fue el doctor Narro.


NUMERALIA


1.- Como dulce música debieron resonar las palabras de ayer de Miguel Angel Osorio Chong, en los oídos de Miguel Angel Yunes Linares. El secretario de Gobernación expresó –durante una entrevista- su seguridad de que Yunes Linares asumirá la gubernatura el 1 de diciembre y, además, externó su plena voluntad política para trabajar conjuntamente.


2.- Ya le empezaron a sacar los trapitos sucios a Genaro Mejía de la Merced. La verdad es que el hoy secretario de Gobierno ha nadado de a muertito durante las dos últimas administraciones estatales, pero, por ejemplo, cuando estuvo en la Sedarpa hubo señalamientos serios en su contra que gracias a su influencia le hicieron lo que el viento a Juárez. Sin embargo, hay que decir que hoy en día la Secretaría de Gobierno experimenta una sensible depreciación, si se parte de que por allí han pasado políticos brillantes y honestos, muy capaces y no meros grillos. Menos mal que será por poco tiempo. Ojalá que a partir del 1 de diciembre, Miguel Angel Yunes Linares vuelva a darle el brillo que se merece a esa posición.


3.- El diputado federal Enrique Cambranis Torres consideró “lenta” la actuación del gobierno federal  en el caso de Javier Duarte. Exigió a la Procuraduría General de la República (PGR), que congele las cuentas bancarias del ex mandatario y de sus presuntos cómplices para poder localizarlos lo más pronto posible. El legislador acusó al mismo gobierno federal de proteger, encubrir y facilitar la fuga de Duarte, según afirmó.


 


 


 gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx / www.revistahechos.com.mx


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas