Escenario.
Gabriel Arellano.
 

Otras entradas
2016-10-20 / * Duarte, sin fuero
2016-10-19 / * ¿Dónde está Duarte?
2016-10-18 / * Osorio, más vale tarde…
2016-10-14 / * Flavino, predestinado
2016-10-13 / * Se fue Duarte; llega Flavino
2016-10-11 / * ¿Hasta cuándo señor Presidente?
2016-10-10 / * La respuesta a Carballo
2016-10-07 / * Cuenta Pública 2015, otro escándalo
2016-10-06 / * C-4… ¿complicidad?
2016-10-05 / * El reto de la ignominia
 
.
* ¿Y los peces gordos?
2016-10-21

               Extraordinario, inédito, el escándalo nacional armado en torno a la corrupción que ha imperado en Veracruz durante los últimos años. Se abrieron investigaciones y ya hay 9 órdenes de aprehensión. La figura central es Javier Duarte y se conocen ya los nombres de otros 8 implicados en el asunto específico de las empresas “fantasma” que habrían malversado alrededor de 500 millones de pesos.


               El espectáculo mediático está en su apogeo, pero lo que ha ocurrido en Veracruz a lo largo de los dos sexenios gubernamentales recientes va mucho más allá. Hay un fondo muy profundo que hasta hoy parece que no lo quiere ver la Procuraduría General de la República, aunque la Auditoría Superior de la Federación lo tiene detectado y documentado. ¿Será que no hay la voluntad política para llegar a ese fondo?


               De los nombres trascendidos sobre el asunto de las empresas “fantasma”, no se ven más que “charales”. Ningún pez gordo todavía. Ayer mencionamos en este espacio a 5 diputados federales y uno local electo que aparecen en indagatorias presuntamente involucrados con desvíos multimillonarios de recursos públicos. También preguntamos por los notarios que dieron validez a lo inválido.


               Y precisamente ayer a temprana hora, en un programa televisivo que ha dado puntual seguimiento a lo que ocurre en Veracruz, se mencionó con amplitud a dos de esos diputados federales: Adolfo Mota, ex secretario de Educación; y Edgar Spinoso, ex oficial mayor de la misma SEV. La reacción es que la PGR va tras ellos porque los datos que se aportaron en el reportaje proyectado son muy graves.


               Pero se tiene que insistir: en Veracruz persiste una danza de muchos miles de millones de pesos en la que hay involucrados peces gordos, funcionarios y ex funcionarios de alto nivel.


               Lo que hasta hoy nos muestra la PGR es un simple bocado del banquete de justicia que debe servírsele a los veracruzanos, si es que en verdad se aplica justicia. Además de recuperar el dinero que se llevaron fidelistas y duartistas. Menos no se puede esperar.


YUNES LINARES, AL FIN


               Miguel Ángel Yunes Linares libró exitosamente la aduana del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Se le cumplió así el penúltimo paso para acceder al último que será su toma de posesión el 1 de diciembre y ver cumplido su gran sueño de convertirse en Gobernador del Estado.


               Lo cierto es que –como aquí lo escribimos hace varias semanas- no se veía una real posibilidad de que procedieran las impugnaciones que presentaron el PRI y Morena contra la elección de gobernador del 5 de junio. Y lo que ocurrió este miércoles en el Trife era lo más previsible.


               Sin embargo, como en política nada es casual, a Yunes Linares le fueron extendiendo el suspenso y no faltaron las versiones que hablaban de que no tomaría posesión. Tan lejos estaban llegando los rumores que el mismo Yunes Linares se vio obligado a hacer declaraciones contundentes que lo hicieron ver como un hombre no dispuesto a dejarse arrebatar lo que ganó en las urnas.


               Salvado el Trife, ahora Miguel Ángel tendrá que dejar atrás la belicosidad electoral y ponerse a trabajar en serio, tal y como se lo sugirió Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Y realmente eso es lo que esperamos los veracruzanos, porque las expectativas que creó el choleño son amplias y fuertes. Ya las ratificó en su video mensaje de este 19 y no se desea menos: justicia contra los saqueadores del erario con recuperación del dinero sustraído, seguridad, paz, empleo y bienestar.


REGRESA LA POLÍTICA A VERACRUZ


               Sin duda, en el gobernador Flavino Ríos Alvarado se encarna el ejercicio de la política de alto nivel, como ya se extrañaba desde hace años en Veracruz. Por ejemplo, ayer mismo, el mandatario declaró que se prepara la etapa de transición gubernamental que debe iniciar el 1 de noviembre, para lo que –dijo- él personalmente buscará al gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares a fin de coordinar todo lo pertinente.


               Ríos Alvarado, en otro tema, fue muy puntual para contestar preguntas sobre su paso por la Secretaría de Educación, advirtiendo que el Orfis no encontró ninguna irregularidad durante el lapso que a él le correspondió ser titular, deslindándose de funcionarios anteriores que, precisamente ayer, fueron severamente señalados en la televisión nacional.


               En una semana que Flavino se ha desempeñado como gobernador del Estado, lo cierto es que se percibe una forma muy diferente del ejercicio del poder, observándose a un mandatario inmerso en buscar excepcionales y prontas soluciones para la difícil situación que atraviesa Veracruz. A esto hay que agregar la civilidad política con la que cumple sus funciones y que, desde luego, marca una diferencia muy positiva.


OCHOA PEREZ, FORTALECIDO


               Como ya lo habíamos consignado en este espacio, Ángel Isaac Ochoa Pérez, delegado en Veracruz de la Secretaría de Gobernación, habría venido cumpliendo con estricto apego a lineamientos superiores las tareas inherentes a su responsabilidad.


               En este contexto, el representante de Miguel Ángel Osorio Chong ha procurado con éxito el acercamiento y la conjunción de esfuerzos entre los más de 60 delegados federales que actúan en el Estado, con toda una diversidad de actores y grupos políticos, priistas y no priistas.


               Por eso extrañó el posicionamiento que uno o dos diputados federales del PRI expresaron hace poco, supuestamente en nombre de toda la fracción parlamentaria, desconociendo la personalidad de Ochoa Pérez e invalidándolo –según ellos- como interlocutor. Esto, finalmente, no fue más que un simple aceleramiento de uno o dos interesados en proteger su situación personal que no es nada envidiable y hasta podría llegar a tener vínculos con acciones penales.


               Como todo se trató de una mascarada,  la realidad ha terminado por imponerse y en fecha próxima los delegados federales, coordinados por Ochoa Pérez, reanudarán sus encuentros con diputados federales priistas, lo que ilustra el fortalecimiento político con el que sale airoso de este episodio el propio delegado de la Segob.


NUMERALIA


1.- El empresario Jesús Antonio Macías Yazegey y su esposa María Virginia Yazmín Tubilla, promovieron un amparo de origen de alerta migratoria, en el juzgado federal número 9 con sede en Coatzacoalcos. Sin embargo, el trámite aún no es admitido debido a que los promoventes no señalaron su domicilio. La intención de obtener el amparo es para evitar ser detenidos en caso de intentar abandonar el país.


2.- La delegada federal de Sedesol, Anilú Ingram Vallines, acompañó al director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, y al gerente de la sucursal Veracruz, Humberto Pérez Pardavé, en la visita de supervisión que realizaron en la Unidad Operativa Acayucan, donde constató el almacenamiento y manejo de los insumos que se distribuyen para venta en todo el Estado de Veracruz. Valle Pereña destacó que Veracruz es uno de los 3 estados más importantes para el organismo, ya que cuenta con dos mil 700 tiendas.


3.- Miguel Angel Yunes Linares dirigió un oficio al presidente Enrique Peña Nieto para solicitarle una reunión de trabajo. A ver si ahora sí.


               gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx / www.revistahechos.com.mx









 



 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas