La nueva clase política que dice llego a revolucionar y cambiar todo, es una mezcla de entre quienes saben y quienes son unos ensoñadores con aires de revolucionarios de café o banqueta.
Los políticos que saben, tendrán que aplicar la tolerancia al máximo nivel para saber cómo poder persuadir a los incipientes de que no es fácil gobernar obedeciendo, que deben actuar con cierta autoridad para que los súbditos acaten las disposiciones por muy amargas que parezcan o lo sean, de lo contrario habrá ingobernabilidad o una anarquía total.
Los ensoñadores políticos tendrán que ser cautos y analizar que se puede y que no, tratar de aprender lo bueno de quienes saben o tienen alguna experiencia, debido a que la política es un arte y quien no la domine será dominado, al final del día terminara despechado o decepcionado de lo que en su concepto pudo o debió haber hecho.
|
El anhelo de cambio que mostro la ciudadanía el pasado mes de julio, puede cobrar factura si se le defrauda, la mayoría está expectante para ver de verdad un gobierno que lo represente, el más desamparado cree que ahora si habrá posibilidad de comer cuando menos una vez al día, y que encontrara trabajo, que los hijos podrán ir a la escuela. Los que tiene resuelta esa parte, esperan que se les haga justicia en el empleo y en el salario.
La clase media cree que al fin podrá ver la suya, tantos años de esperar en escalar la posición debido a que por culpa del gobernante no había podido salir del hoyo en que se encuentran, sienten merecer carro nuevo, casa propia y disfrutar de la vida como lo hacen los ricachones de este hermoso país.
El gobernado en estos tiempos ya no querrá someterse, anda envalentonado, por eso voto en contra de un sistema que sabe lo tenía arrodillado, con la panza vacía y casi pidiendo limosna, hoy espera ver la suya al haber elegido una nueva camada de políticos que le vendieron no serán corruptos, no son lo mismo (teóricamente) y que van a cambiar todo.
Así que quedar mal con un mayúsculo electorado mandara al suicidio colectivo a millones que se la creyeron, algunos exigieron resultados en Veracruz en corto tiempo, y si con el nuevo gobierno local y federal, pasan más de dos o tres años, entonces la paradoja a resolver será, ¿por qué a unos si y a otros no? el pueblo es sabio, inteligente, puede ser pobre, medio pobre o rico, pero de que esta informado en estos últimos tiempos modernos sí que lo está, ya nadie lo engaña. Allá la nueva clase política si pretende pasear la misma gata nada más que revolcada ¿qué no?
adidas.johan62@gmail.com |