En la opinión de:.
Inocencio Martínez Cortés.
 

Otras entradas
2018-11-08 / Una aventura llamada registro civil
2018-10-30 / El Estado de Derecho no existe
2018-10-23 / En pie de lucha...El PRD no son los dirigentes
2018-10-16 / Libertad de expresión a modo
2018-10-10 / Y yo ¿Por qué?
2018-10-03 / Y ¿Usted a qué se dedica?
2018-09-24 / En pie de lucha…
2018-09-19 / Ser gobierno es difícil, gobernado no se diga
2018-08-30 / Reto del nuevo gobernante
2018-08-21 / Ser gobierno o ser gobernado
 
.
Todos somos migrantes
2018-11-16

Bien dice el dicho “todos saben donde nacen, pero no donde van a quedar”


No soy originario de Xalapa Veracruz, así como la mayoría de mis amigos y conocidos también, eso indica que la migración de nuestros lugares de origen es moda actual por gusto o necesidad, tengo la impresión de que eso se da en cualquier parte del mundo donde la mayoría emigra buscando nuevos horizontes donde mejor nos convenga par alcanzar una estabilidad económica y social.


No se diga cuando en nuestro lugar de origen o país las condiciones así lo amerita y es entonces cuando se busca trasladarse al extranjero, especialmente los estados unidos de Norteamérica, lugar donde aun cuando exista racismo sobre nuestros paisanos ellos soportan y se mantienen con tal de salir adelante y de paso los familiares que se quedan en el país, desde allá envían remesas de dinero para los padres, esposa e hijos, remesas que sirven para fortalecer la economía a falta de inversión de los gobiernos que nos ha tocado tener.


Ahora que el desafiante grupo de centroamericanos han ingresado violentamente a nuestro país, considero pertinente tomar medidas de seguridad para los emigrantes y para nosotros los anfitriones, se debe reconocer la causa que motiva la decisión de buscar horizontes que en sus países de origen no la tienen, sin embargo todos sabemos que permitir el ingreso violento a nuestro territorio como camino para intentar llegar a un país donde su mandamas es un hombre virulento,  las consecuencias serán no solo para el caminante sino para quien presta la rúa y los cobija.


En el papel tenemos buenas relaciones con el país vecino, aunque en la realidad se comportan muy patanes con mis paisanos que se encuentran ilegal, y legalmente trabajando afanosamente al otro lado de la frontera, defendiendo la camiseta como si fuera su propio país. Dejar pasar a los centroamericanos, cobijarlos y exponerlos para que cuando lleguen a la frontera el gobierno norteamericano hasta nos invada para bloquear la entrada lo que provocaría una ruptura entre ambos países, aquí perderíamos mas los mexicanos sin deberla ni tenerla. 


En un estado de derecho y sin violar los derechos humanos, no debimos dejar entrar a los nómadas, sin un acuerdo legal entre ambos países de donde son originarios para que al lugar donde pretenden llegar seamos corresponsables de las reacciones que ocasionara el alentar la emigración hacia otro país. ¿Que no? 


adidas.johan62@gmail.com

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas