Sin censura.
Mario Lozano Carbonell.
 

Otras entradas
2020-08-11 / Sigue subiendo
2020-08-10 / Apretando con todo
2020-08-05 / En que país vivimos
2020-08-04 / Política, no grilla
2020-08-03 / Dos mensajes
2020-07-31 / Se van cayendo
2020-07-29 / Lo que temían
2020-07-28 / En qué momento
2020-07-27 / Escarmentar en cabeza ajena
2020-07-20 / La miseria
 
.
Qué hacer?
2020-08-31

Este fin de semana, en el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, en diferentes ciudades del país, se escucharon los reclamos de quienes buscan afanosamente a los suyos, desaparecidas y desaparecidos, hombres y mujeres que no tienen un día de descanso, que cavan, entierran varillas y huelen la muerte.


Desgarrador, doloroso, ver como se organizan en grupos, para que, con sus propios recursos, con datos que les llegan de anónimos en muchos casos, viajen a algún punto en el que se presume se encuentran fosas clandestinas y ahí, a buscar, a remover la tierra, a veces sin resultados, otras encontrando algunos restos, con la esperanza de que sean sus hijos, hijas, esposos, esposas, hermanos, hermanas, para terminar con el calvario.


En este tema las autoridades tienen aún una asignatura pendiente. Es terrible ver a estas mujeres y hombres incansables buscar con sus propios medios, casi siempre solos y de ahí, a qué les hagan caso, a que se practiquen los análisis de ADN, a las confrontas, a volver a empezar.


No pueden ni deben seguir solos. Aquí hace falta más, mucho más. Es cierto que en estos casi dos años ha habido avances, pero mientras haya un solo desaparecido por encontrar, nada es suficiente para acompañarles.


Pronto, RTV presentará un trabajo de Hugo Garizurieta y él área de contenidos digitales que parte el alma al verlo. Recogen la realidad, el día a día de estas búsquedas, con el alma despedazada, con el dolor clavado, con poco acompañamiento por que los han abandonado sus familiares y amigos. Están solos. Están solas.


Tenemos que comprometernos todas y todos a visibilizar su búsqueda, en lugar de entretenernos, con todo respeto, en temas menores, mientras faltamos a nuestra responsabilidad de poner esta realidad en conocimiento de todas y todos, para empujar por que su búsqueda sea digna y que pronto encuentren  a los suyos.


POR FIN CAPTÓ 


Después de un par de jornadas, al menos,  chapeando camellones, encabezadas por el Gobernador y el Secretario de Gobierno, por fin captaron en el ayuntamiento de Xalapa que el mensaje era para ellos y salieron de fin de semana a trabajar, herramienta en mano, a darle a la chapeada, a sudar, con el alcalde al frente del grupo. 


Les pusieron el ejemplo desde Palacio de Gobierno. Ojalá que sean más jornadas haciendo el trabajo que les corresponde, que buena falta hace.


Como buena falta hace un compromiso fuerte para darle mantenimiento a esta ciudad en la que ya vimos al alcalde salir pero aún faltaron colaboradores y regidores de pipa y guante que las únicas tijeras que manejan son las que usaron en la primaria. Ánimas que les dé por darle también a ras de suelo. No todo es cognac y grilla.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas