Principales



ARANCELES DE TRUMP SOLO RASGUÑARON A MÉXICO; AL RESTO DEL MUNDO LO DESPLOMÓ

A México, como dijera el doctorcito, “Le hicieron lo que el viento a Juárez”... De acuerdo al método de reducción a lo absurdo, bastaría ver la caída de las principales bolsas del mundo

ARANCELES DE TRUMP SOLO RASGUÑARON A MÉXICO; AL RESTO DEL MUNDO LO DESPLOMÓ /
Francisco Licona
2025-04-04  
15:34

Las declaraciones ofrecidas a los medios por los principales empresarios y políticos mexicanos, no reflejan el fondo de la olla ni mucho menos han llegado al punto real de lo que México estuvo a punto de perder, padecer y sufrir.


De acuerdo al método de reducción a lo absurdo, bastaría ver la caída de las principales bolsas del mundo: el Nasdaq cayó casi 6%; el S&P casi 5%; la Dow Jones casi 4%; es decir, la guerra comercial iniciada por Donald Trump hizo chuza en el mundo de los negocios y causó pánico bursátil jamás visto. 


En el oriente al Nikkei le fue como en feria al caer casi 15%. 


Al mundo accionario de refugio para los capitales variables les fue peor: Apple cayó 9.2%, Amazon 8.9%, Meta 8.9%, NVIDIA 7.8%, Tesla 5.4%, Alphabet 3.9% y Microsoft 2.3%. Es decir, ni a cuál irle, ni para dónde correr. 


Todo ello implica que en los países afectados por Trump, se perderán empleos, entrarán en recesión económica, el PIB de esos países tardará mucho en recuperarse, y eso que la guerra de Trump apenas ha empezado. 


Sin embargo, los catastrofistas de siempre en México, pasan por alto que el Peso amaneció por debajo de los 20 por dólar -apenas menos 0.03% que ayer- lo que indica optimismo porque México libró los temidos aranceles recíprocos de Trump. 


El IPC amaneció de buenas al subir 1%, lo que indica que a pesar de lo que algunos dicen, está de buenas y es probable que la confianza en la economía también lo esté.


Además, el indicador que mide el miedo o la seguridad de los inversionistas, que es la Bolsa Mexicana de Valores, subió 2% al enterarse que México libró los aranceles recíprocos de Trump y muchos corrieron despavoridos a refugiar su dinero en ella. 


En resumen, las 35 empresas más importantes de México como América Móvil, Grupo Bimbo y FEMSA, quedaron fortalecidas y agradecidas con las gestiones internacionales de la presidenta Claudia Sheinbaum, por una sencilla razón: Si durante las negociaciones de lo pesado de la política arancelaria con Donald Trump, los funcionarios mexicanos pudieron capear el temporal, ¿Quién podría asegurar lo contrario en lo que viene más adelante? 


Sígame en Facebook y en X en @frlicona, y en TikTok en @politicaaldia


(COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Donald Trump | Aranceles | Francisco Licona | Claudia Sheinbuam |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas