¿Kime cuentas?
Sebastian Kim.
 

Otras entradas
2022-01-20 / Ómicron vs Libertad
2022-01-14 / Inflados
2022-01-06 / Cero y van tres
2021-11-25 / El modelo dictatorial de López Obrador
2021-11-18 / Otra vez contra el INE
2021-11-11 / Candil de la calle, obscuridad en su casa
2021-10-21 / Contra todos, menos contra el Narco
2021-10-08 / ¿PRIMOR o PRIAN?
2021-09-23 / ¿Es el aborto un derecho?
2021-09-02 / “Ya llegó el gas que sí puedes pagar”
 
Houston, tenemos corrupción
2022-02-18

Hace ya tres semanas que salió un reportaje realizado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad(MCCI) y el medio de comunicación Latinus, en donde exhiben la ostentosa forma de vida de uno de los hijos del presidente de México, José Ramón López Beltrán. Lo que más llamó la atención en esta investigación periodística fue una mansión ubicada en Houston, Texas (específicamente en la ciudad de Conroe), valuada en 20 millones de pesos mexicanos, la cual habitó junto con su esposa durante la segunda mitad del 2019 y parte del 2020. Un poco distante a la austeridad que pregona el ejecutivo federal…


Ahora bien, más allá de los múltiples lujos que se detallan en este reportaje, se revela un posible (muy muy posible) conflicto de interés, pues, en ese entonces el dueño de esta mansión era un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, petrolera que mantiene contratos actualmente con el gobierno mexicano por más de 151 millones de pesos en obras para Petróleos Mexicanos (PEMEX). Misma que recibió 3 mil 900 millones de pesos en asignaciones durante los primeros 5 meses en los que José Ramón habitó la mansión en cuestión.


Reitero que este reportaje cumple este jueves 3 semanas de haber salido a la luz, pues desde ese entonces, no ha habido otro tema de conversación en la agenda mediática nacional, así como en las redes sociales. De igual manera, el presidente López Obrador le ha dedicado un espacio a este tópico todos los días en su mañanera, sin descanso. Y es que le pegaron en donde más le duele, le comprobaron que es, como cualquier político, corrupto hasta el cuello. Ya había muestras de ello, como el caso de Delfina Gómez y sus moches o las casas de Bartlett; y cómo olvidar los videos en donde su hermano Pío recibe dinero para promover la entonces campaña presidencial de AMLO rumbo al 2018.


Pero esta vez fue distinto, esta vez lo evidenciaron como un símil del expresidente Peña Nieto, ya que resulta inevitable comparar esta investigación con la que realizó Carmen Aristegui en el 2014, titulada como “La Casa Blanca de Enrique Peña Nieto”, en donde se exhibe lo mismo que en el reportaje de MCCI, conflictos de interés y una vida lujosa inalcanzable para cualquier mexicano promedio.


El enojo de López Obrador fue tanto, que, como todo líder populista, trató de callar el mensaje amedrentando al mensajero. Violó gravemente el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, pues en la mañanera del 11 de febrero admitió haberle pedido a la Secretaría de Hacienda los comprobantes fiscales del periodista Loret de Mola y los expuso en su pantalla gigante. Independientemente de que los montos que exhibió fueran reales o falsos, el tema es que utilizó el poder del Estado para atacar a una persona, a un civil.


Pero el asunto no acabó ahí, sino que, al tratar de dar una explicación a la sociedad mexicana, dos semanasdespués del reportaje, José Ramón lanzó un breve comunicado en donde explicaba sus fuentes de ingresos, su coartada. Pero en vez de ayudar a “calmar las aguas”, sólo logró encender más las alarmas en Palacio Nacional, pues “embarró” a un cercano de su padre, Daniel Chávez Morán, fundador de Grupo Vidanta y encargado de supervisar una de las mega obras de esta administración, el Tren Maya.


Con una referencia a una página web creada un día antes de que saliera dicho comunicado, con fotografías hechas por medio de capturas de pantalla, sin interacciones de usuarios y un video creado prácticamente a la par de la declaración de López Beltrán, se menciona a la empresa KEI Partners, misma que MCCI comprobó que pertenece a Iván Chávez Saúl, hijo del supervisor del Tren Maya. Y así, cada vez que han tratado de demostrar inocencia, destapan más y más corrupción de por medio, desmontando así el discurso de la honestidad y la austeridad.


Lo que rescato de todo este asunto es que la sociedad civil por fin se está organizando, a raíz de todo este embrollo se logró tener un impacto de alcance internacional, al nivel de que gobiernos de otros países colocaron la mira en los múltiples atropellos que el ejecutivo federal está embistiendo debido a la imposibilidad de poder demostrar que es inocente de lo que se le acusa, de ser asquerosamente corrupto, incluso más que sus antecesores.


A estas alturas, Andrés Manuel López Obrador está arrinconado en su propia mentira, está encerrado en su ira y su incapacidad de gobernar, está fuera de sí… Se acabaron los días de campaña, llegó la hora de que demuestre que puede ser presidente y no solo el eterno candidato salvador, esa fachada ya se le cayó.


Y tú, ¿Kime cuentas?


Sígueme en Twitter: @kimsebastian_


Facebook: @SebastianKimMx


Mándame un correo: kimecuentas@gmail.com

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas