|
|
|
Otra vez contra el INE |
|
2021-11-18 |
En este espacio ya he abordado el tema de la incesante rivalidad que tiene el gobierno del presidente López Obrador contra el Instituto Nacional Electoral (INE), pues lo que a todas luces busca el mandatario nacional es hacer imperar su ley por encima de quien sea. MORENA lo tiene claro, para ellos sólo existe democracia cuando los resultados electorales les favorecen, no así cuando se ven rebasados por otra fuerza política o cuando sus consultas fracasan.
Lo que en estas últimas semanas ha reavivado el ríspido enfrentamiento entre el órgano electoral y el gobierno federal es la revocación de mandato. Es necesario aclarar que el INE en ningún momento ha manifestado algo en contra de dicho instrumento democrático, pues desde que se propuso desde el púlpito presidencial, el poder legislativo logró que fuera el INE quien se encargara de realizar dicha encomienda y el Instituto aceptó el encargo.
El problema es que Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, declaró que, después de revisar la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, notó que la reducción que le hicieron al instituto que preside no cuenta con el dinero suficiente para llevar a cabo el ejercicio de la revocación de mandato, pues los recortes a dicha institución fueron por 4 mil 913 millones de pesos, cuando anteriormente el mismo consejero había solicitado a la Cámara de Diputados un monto de 3 mil 830.4 millones de pesos para organizar dicho proceso; «Un recorte desmedido a la solicitud presupuestal hecha por el INE para el 2022 a la Cámara de Diputados pone en grave riesgo la organización de la Revocación de Mandato», explicó.
|
|
|
A raíz de esto, el gobierno federal, así como los representantes y aliados de MORENA se han dedicado a acusar al INE de querer impedir el mencionado ejercicio, cuando fue el mismo Congreso federal quien negó los recursos al INE para realizar el proceso de revocación. Por esto, tanto Córdova como los consejeros del Instituto han negado lo anterior y explicado que no es así, sino que el problema radica única y exclusivamente en falta de dinero.
Así pues, a poco menos de medio año para que se realice la revocación de mandato, el presidente Obrador vuelve a medir fuerzas con el INE, con una evidente intención de desestimar al órgano electoral. Se le sigue olvidando al mandatario nacional que fue gracias al INE que los mexicanos lo pusieron donde está… O tal vez no, tal vez lo tiene muy presente y por eso lo quiere eliminar…
Y tú, ¿Kime cuentas?
Sígueme en Twitter: @kimsebastian_
Facebook: @SebastianKimMx
Mándame un correo: kimecuentas@gmail.com |
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de Privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|