Política al día.
Atticuss Licona H.
 

Otras entradas
2023-05-26 / Última llamada en Coahuila. Se viene la fractura
2023-05-17 / La nueva apuesta del Verde, cargar los dados de Adán
2023-03-21 / Es tiempo de algo diferente
2023-03-08 / Lima Franco apaga el cohetón del PRI
2023-03-01 / Comprarse un Tesla o uno a gasolina
2023-02-23 / Avanza el Plan ‘B’ electoral, gancho al hígado de la oposición
2023-02-21 / Nahle escurre el bulto
2023-02-17 / El Verde camina en el filo de la navaja en Veracruz
2023-02-14 / Si hoy fueran las elecciones, Morena arrasaría y Nahle saldría en caballo de hacienda
2023-01-26 / Detectan cientos de certificados falsos de la DGETI
 
Coahuila, el experimento fallido de Morena
2023-05-31

Ni siquiera fue al cuarto para las doce, fue faltando segundos para las doce cuando las cúpulas del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo, decidieron declinar a favor de Morena en Coahuila y su candidato. 


Armando Guadiana se quedó solo en la pista, bailando el vals sin chambelanes. Lenin Pérez y Ricardo Mejía se mantuvieron en sus posiciones y aseguran que primero muertos antes que declinar. 


Lenin y Ricardo tienen esa prerrogativa, pues a estas alturas del proceso, las boletas ya están impresas y los votos del Verde y del PT no se sumarán a Morena. 


Incluso, de acuerdo a las últimas encuestas, ni siquiera sumando los votos de los tres candidatos le ganarían a Manolo Jiménez. Entonces, ¿Qué gana Morena? ¿Para qué armar el show? 


No se suma nada, ni las prerrogativas, ni las estructuras, ni los candidatos, ni los resultados… nada suma y todo resta. El dinero de la movilización seguirá fluyendo para Lenin y Ricardo, eso delo por descontado. 


Son, por tanto, declinaciones de papel, que para la elección inmediata de Coahuila no sirven para nada. 


Exhiben, eso sí, tanto el Verde como al PT, como partidos políticos dispuestos a sacrificar a sus candidatos y eso los debilita. 


Pese a eso, hay una ganancia. Y es que la elección presidencial comienza justo este lunes 5 de junio. Todo lo anterior son meras escaramuzas. 


Y el Verde y el PT lo que están dejando claro es que sí quieren ir en coalición para el 2024 y que ya estuvo bueno de experimentos y bravuconadas. Han dado su brazo a torcer, o se lo torcieron, que para el caso es lo mismo. 


A Manuel Velasco lo llevaron a fuerza a la conferencia de prensa del Verde, pues nada tenía que hacer allí. Al PT también lo doblaron y sus líderes tuvieron que aceptar la declinación con una sonrisa fingida. 


El ego y la vanidad seguirán estando presentes en las negociaciones, pero pasan a segundo término. 


La coalición “Juntos haremos historia” está más viva que nunca… y mientras, enfrente, la coalición “Va por México” aún no está segura pues los resultados obtenidos hasta el momento no han sido los esperados. 


Las declinaciones de los aspirantes del PAN a favor del PRI, o viceversa, son de dientes para afuera, pues las estructuras no jalan parejo ni los votos se suman linealmente. 


Hoy, la coalición “Va por México” no está segura para el 2024 pues genera roces entre los egos y las vanidades. 


¿Qué gana entonces hoy Morena? En lo inmediato, nada. En el mediano plazo, un piso desde donde construir las candidaturas del próximo año. 


@AtticussLicona

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas