Figuras y figurones.
Francisco Licona.
 

Otras entradas
2024-01-30 / Alito despedaza al PRI… Hidalgo, Veracruz y ahora Puebla
2024-01-25 / La partidocracia en el agandalle total. La Sociedad Civil, ni pinta
2024-01-18 / Claudia Tello y Dorheny… la discordia en MORENA por el Senado
2024-01-17 / La dinastía Yunes del Estero, ¡Imparable!
2024-01-16 / A Dante le ofrecieron lanzar a Xóchitl y se negó. “Ni muerto”, habría dicho
2024-01-13 / El milagro financiero de Veracruz.
2024-01-12 / Las horas de angustia de Claudia, Xóchitl y Álvarez Máynez
2024-01-11 / Xóchitl y Alito: sus diferencias de fondo
2024-01-08 / Precandidatos desperdician sus primeros días de precampaña
2024-01-04 / Termómetro electoral Veracruz: Nahle aventaja con 20 puntos a Pepe… enero 2024
 
PAN y PRD votarán contra todas las Reformas Constitucionales propuestas por AMLO y el PRI las apoyará parcialmente.
Reformas de AMLO partirán al PAN, PRI y PRD en el Congreso.
2024-01-31

Mientras que el PAN y el PRD anunciaron que votarán totalmente en contra de las iniciativas de Palacio Nacional, el PRI lo hará de manera parcial lo que se ha visto ya como un rompimiento del bloque legislativo con el que se han venido manejando en el actual sexenio en el Congreso de la Unión.


Es decir, el bloque legislativo se fracturaría de cumplirse lo anunciado por el diputado Rubén Moreira, coordinador del Grupo Legislativo del PRI en la Cámara de Diputados.


Dentro del paquete de reformas Constitucionales que AMLO anunció enviará en el por iniciar periodo ordinario de sesiones se encuentran:


1.- Reforma al Poder Judicial


2.- Aumento al Salario Mínimo por encima de la inflación


3.- La eliminación de al menos 10 organismos autónomos.


4.- El aumento a las pensiones en la que los trabajadores recibirían su sueldo completo al retirarse, con apoyo del gobierno.


5.- La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.


Particularmente habrá que ver el impacto que tendrá la inesperada posición priista en la parte electoral y lo que pasará con la Coalición Fuerza y Corazón por México que respalda la candidatura de Xóchitl Gálvez para la presidencia.


Y es que los argumentos del PRI suenan acordes con el interés que afirman tener en esta ocasión, para votar en concordancia con MORENA y con AMLO son:


Votar por aquello que beneficie a los mexicanos


Votar a favor de una jubilación digna.


Esos dos principios obligan al PRI a votar a favor de las iniciativas de AMLO con relación a la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas y la reforma de pensiones.


 La pregunta fundamental será si durante la discusión de esas reformas en la Cámara de Diputados con cual posición irá la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.


Un tremendo dilema para la candidata de Fuerza y Corazón por México, puesto que, de oponerse al sentido del voto priista, se verá mal ante el electorado y eso le restará votos pues estaría privilegiando el interés empresarial y despreciando los derechos de las personas y la clase trabajadora a una jubilación digna.


¿Con qué principios, criterios y políticas rectoras gobernaría Xóchitl Gálvez al país en caso de ganar la presidencia, con los del PAN-PRD o con los del PRI?


¡Qué dilema!


Pero sobre todo ¡A qué horas!

Y es que es cierto, el agua y el aceite se podrán juntar para llegar al poder, pero no para gobernar.


Sígame en @frlicona


 


 


 


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas