Veo, oigo, leo que muchos mexicanos saldrán a votar por determinado candidato presidencial, la mayoría dice que es por hartazgo, por despecho y lo peor por promesa de dádiva que escucha les ofrece a través de programas sociales.
¿Por qué toman esa decisión? ¿Qué pretenden con todo ello? En mi concepto los mexicanos de a pie, pero con la responsabilidad que nos corresponde debemos analizar a quienes tienen esa dicha de ser candidatos, conocer su trayectoria, sus propuestas, el o los partidos que lo postulan y considerar la viabilidad del cómo pretenden gobernar a nuestro querido país.
Hay que rechazar las trivialidades y frivolidades con las que se conducen algunos de ellos, requerimos gente seria, profesional y responsable para administrar y conducir los destinos de una gran nación, deben conocer la cosa pública, ya hemos vivido experiencias de haber elegido personajes muy populares en los pueblos gente que por su forma de ser se identifica con la clase baja y media, sin embargo como gobierno han sido todo un fiasco, al no saber administrar un aparato gubernamental.
|
Tenemos catorce mil problemas, metafóricamente hablando, no es un chiste los problemas que debemos resolver, de entrada está el problema existencial de millones de compatriotas, el cual no se resolverá con mejoralitos como lo han venido atendiendo estos últimos gobernantes, requerimos alimentación y medicinas sí, pero para combatir ese grave problema es necesario contar con un empleo, no seguro popular o brigadas médicas electoreras.
Se necesita reactivar la economía a través de empleos bien remunerados, habiendo ingreso para el mexicano este resuelve el problema de alimentación, salud y educación, con tal empleo buscará estabilizar su existencia, de lo contrario siempre estará esperando campañas electorales para escuchar las mismas propuestas, en tanto se conforma con la despensa o dinero que le den a cambio de su voto.
Muchos mexicanos hemos crecido en lo político, sin embargo nuestro voto está disperso, eso hace que los amigos que no analizan y se dejan llevar por el que tiene discurso fácil e incendiario en contra del gobernante, los envalentona, debido a que les dice lo que quieren escuchar.
Es una irresponsabilidad trivializar la política cuando de debatir en serio se trata, gobernar es gobernar, poner orden con autoridad, no podemos ser complacientes con nadie, se debe imponer respeto dentro y fuera de nuestras fronteras, nuestro país es grande en todos los aspectos, nuestros gobernantes ha permitido el sometimiento tumultuario, estamos a merced de las grandes potencias, sin embargo podemos sacudirnos de ese sojuzgamiento sin llegar a las armas y sin desafiar a nadie, porque la política es diálogo, son acuerdos, si nos quieren comprar les vendemos, si nos ofrecen nosotros decidimos que compramos, así de fácil ¿Qué no?
adidas.johan62@gmail.com Lic. Inocencio Martínez Cortes |