Futuro Político.
Ismael García Huesca.
 

Otras entradas
2018-12-09 / Algo raro pasa en Veracruz
2018-11-30 / Por la vía legal van Vs súperdelegados
2018-11-26 / El PRI se refunda: Consulta directa a las bases
2018-11-21 / El PAN y PRD se renovaron, ¿Y el PRI?
2018-11-09 / Conagua, el ridículo
2018-10-26 / ¡Fuera traidores en el PRI!
2018-10-24 / La corriente crítica democrática
2018-10-17 / Desasosiego en primeros movimientos de AMLO
2018-10-08 / Del porfiriato al liberalismo salvaje… agoniza industria azucarera.
2018-10-02 / Daño Patrimonial al erario Veracruzano
 
.
Récord de robos de autos con Peña Nieto
2018-12-14

EN EL SEXENIO DE PEÑA NIETO SE ROBARON 425 MIL 600 AUTOS ASEGURADOS: AMIS


EL ROBO DIARIO PROMEDIO DE DICIEMBRE DE 2012 A NOVIEMBRE DE ESTE AÑO FUE DE 194 VEHÍCULOS, CON UN NIVEL RÉCORD DE HURTOS CON VIOLENCIA DE 63 POR CIENTO


En la administración de Enrique Peña Nieto el número de autos asegurados que fueron robados ascendió a 425 mil 613, lo que significó un aumento de 13 por ciento con respecto a la administración anterior.


 Ello implica que el robo diario promedio de diciembre de 2012 a noviembre de este año fue de 194 vehículos, con un nivel récord de hurtos con violencia de 63 por ciento.


 En el gobierno de Felipe Calderón fueron robados 376 mil 983 unidades, 68 por ciento más que en el sexenio Vicente Fox, cuando sumaron 223 mil 455 vehículos, detalló RECAREDO ARIAS, DIRECTOR GENERAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INSTITUCIONES DE SEGUROS (AMIS).


 En conferencia de prensa destacó que del sexenio de Fox al de Peña Nieto el parque de autos aumentó de 28 a 34 millones de unidades.


 BAJA EL RITMO


El robo de autos asegurados en México se desaceleró en 2018, pero se intensificó el número de siniestros con uso de violencia a tal grado de alcanzar cifras históricas.


 De diciembre de 2017 a noviembre de este año, el total de vehículos asegurados que fueron hurtados ascendió a 93 mil 105 unidades, lo que implicó un aumento anual de 3.7 por ciento.


 Si bien mantiene una tendencia alcista, en 2016 y 2017 las tasas de crecimiento fueron de 13.3 y 30.7 por ciento, respectivamente, según cifras de la AMIS.


 Esta desaceleración se observa en entidades clave. Por ejemplo, en Estado de México el año pasado este fenómeno aumentó 23 por ciento. A noviembre de 2018, 0.4 por ciento. En Jalisco pasó de un incremento de 47 por ciento a una baja de dos por ciento, mientras que en la Ciudad de México pasó de un ascenso de 22 a dos por ciento.


 Arias comentó que, en su percepción, está desaceleración es un mero fenómeno estadístico y no resultado de acciones concretas. Sin embargo, dijo que considerando que el nuevo gobierno tiene como prioridad combatir la inseguridad, es posible que se refleje un mayor descenso de este delito.


 


“Ya se refleja un agotamiento (del fenómeno), un tope. Esperamos que se mantenga esta tendencia y que baje aún más el robo”, comentó.


 En conferencia de prensa señaló que para este año esperan cerrar con entre 93 mil y 94 mil unidades robadas, una cifra mayor a la observada en 2017 (90 mil unidades), pero menor a la estimada a principios de año: 95 mil vehículos.


 En 2018 las aseguradoras indemnizaron a sus clientes por este fenómeno con 14 mil millones pesos, que representa entre 18 y 20 por ciento de lo que pagan estas empresas por todos los siniestros que cubren en el sector de autos.


 MÁS VIOLENCIA


 Arias destacó que el robo de autos asegurados con violencia aumentó de 58 a 63 por ciento, con respecto del número total de siniestros, en la administración de Enrique Peña Nieto


 De diciembre de 2012 a noviembre de 2013, el porcentaje de robo con violencia fue de 58 por ciento. En esos mismos meses, pero de 2017 y 2018, la cifra aumentó a 63 por ciento.


 El director general de la AMIS detalló que en algunas entidades esta cifra se recrudece. En Guerrero es 80 por ciento; en Sinaloa, 77.6 por ciento; en Estado de México, 74.9 por ciento en Puebla, 71.8 por ciento, y en Tlaxcala, 71.2 por ciento.


 HOMICIDIO, SECUESTRO Y ROBO DE AUTOS EN VERACRUZ: PROMEDIO DE 21 AUTOS ROBADOS DURANTE 2017 Y 2018.


En unas horas el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelará los datos de la incidencia delictiva correspondientes al presente año; y lo más probable es que confirme la tendencia que ha registrado Veracruz en los últimos años en delitos como el homicidio doloso, secuestro y robo de vehículos automotores.


En la entidad gobernada por Miguel Ángel Yunes. Durante el primer semestre del presente año, por ejemplo, se han registrado en la entidad 700 homicidios dolosos, cifra que si se divide entre los 181 días de dicho periodo nos arroja un promedio de 3.86 casos cada 24 horas; es decir, hay un asesinato doloso en Veracruz cada 6 horas.


De los 700 homicidios dolosos que se registraron en el primer semestre de 2018, más de la mitad, 390, se produjeron con arma de fuego.


El secuestro es otro delito que tampoco ha bajado en la entidad veracruzana. El último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que retoma datos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, consigna 76 casos en los primeros seis meses del año; eso sin contar con la llamada cifra negra, los delitos que no se denuncian por diversos motivos, como la falta de confianza en las autoridades y en los sistemas de procuración e impartición de justicia, ministerios públicos y jueces.


El delito de robo de vehículos automotores es cosa aparte en Veracruz; en ese ilícito los veracruzanos enfrentan problemas mucho mayores que hace dos o tres años; para resumir; no existe antecedente de una incidencia tan alta en el robo de autos.


Durante 2015, datos oficiales, se robaron en la entidad 6 mil 144 autos; de esa cifra, mil 367 casos ocurrieron con violencia; ese fue el penúltimo año del sexenio de Javier Duarte en Veracruz.


Un año después, el robo de automotores se ubicó en 7 mil 560 casos; de estos, mil 971 fueron violentos.


La cifra del último año del sexenio de Duarte fue superada en 2017, el primero de dos años de Yunes Linares en el gobierno de Veracruz, cuando se cometieron 7 mil 948 robos de autos, todo un récord.


Para ubicar el problema en su justa dimensión, diremos que cada día del año pasado fueron robados, en promedio, 21.7 autos, casi uno cada hora, contando domingos, días festivos y vacaciones –que por supuesto la delincuencia no tiene–.


En el primer semestre de 2018, el problema del robo de automotores se ha mantenido prácticamente igual, acaso una ligera reducción, pero todo indica que este año terminará como los dos anteriores, con más de 7 mil casos.


Durante los primeros seis meses del presente año, en Veracruz se han denunciado 3 mil 867 robos de autos; si esa tendencia se mantiene durante el segundo semestre, al finalizar 2018 tendremos 7 mil 734 casos, la segunda cifra más alta en la historia de la entidad después de 2017. INVESTIGACION PROFESIONAL DE LUIS ALBERTO ROMERO DEL DIARIO DE XALAPA


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas