Futuro Político.
Ismael García Huesca.
 

Otras entradas
2019-02-26 / PRI sin plan nacional: Ivonne Ortega
2019-02-18 / Lista interminable de traidores políticos
2019-02-13 / 8 Tiradores para el CDE del PRI se confiesan con la Corriente Crítica.
2019-02-12 / Meade quiere gobernar Puebla… de nuevo por el PRI sin ser priista.
2019-02-07 / Partidos Políticos aún son un buen negocio
2018-12-19 / Calentura por nuevos Partidos Políticos
2018-12-17 / Mucho aspirante chafa para el CDE del PRI
2018-12-14 / Récord de robos de autos con Peña Nieto
2018-12-09 / Algo raro pasa en Veracruz
2018-11-30 / Por la vía legal van Vs súperdelegados
 
.
Convocatoria para elección del dirigente nacional del PRI en la congeladora.
2019-02-27

EN LA PRÓXIMA SESIÓN DEL CONSEJO POLÍTICO NO SE CONTEMPLA SACAR LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LA NUEVA DIRIGENCIA


El sábado 23 de febrero, la presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, y el secretario general Arturo Zamora se reunieron con varios ex dirigentes del partido.


Fue una comida en las oficinas de José Antonio González Fernández (exlíder también) y a ésta asistieron otros nueve de sus compañeros: René Juárez, Beatriz Paredes, Pedro Joaquín Codwell, Dulce María Sauri, Jorge de la Vega Domínguez, Cristina Díaz, Adolfo Lugo Verduzco e Ignacio Pichardo Pagaza.


Todos los demás fueron invitados, pero no acudieron. Se disculparon. Léase: Manlio Fabio Beltrones, Enrique Ochoa, César Camacho, Roberto Madrazo, Mariano Palacios Alcocer, Fernando Ortiz Arana, Santiago Oñate.


El encuentro transcurrió con buen ánimo, gracias a que en el Senado la oposición se había anotado un triunfo con la Guardia Nacional. Eso abrió una lucecita a los abatidos priistas y puso de buen humor a los comensales.


El tema principal fue lo que se espera para mañana miércoles en su sesión de Consejo Político Nacional.


Lo primero que les dijo Claudia -y se los subrayó- es que en esa sesión no saldrá la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia del partido que habrá de llevar las riendas del PRI del 2019 al 2023.


Así que mejor nadie vaya esperando algo así, pues no va a sacar un conejo de la chistera.


Su idea más bien es esperar a mayo para sacar la convocatoria, y después de las elecciones iniciar las campañas internas entre los aspirantes.


Lo segundo fue informarles que pedirán al INE que se haga cargo de la elección interna. Y tercero, dejarles claro que ella y Zamora concluirían su labor el 19 de agosto y no tiene interés en permanecer más tiempo. No van a competir. Su tarea será “cuidar el proceso” y la “unidad del partido”, aseguraron. De lo que más se habló en esa mesa fue de la manera que se tendría que llevar el proceso de elección. Dos características consideraron indispensables para ese proceso: que tenga “legitimidad” y se mantenga la “unidad” del priismo. El método, apuntaron, habría de definirse en el camino, más adelante. Desde su punto de vista, la consulta a la base –como proponen varios de los aspirantes que han levantado la mano- no asegura la “legitimidad”. Ejemplo de ello, recordaron, fue la elección de 2002 en la que compitieron Roberto Madrazo y Elba Esther Gordillo vs. Beatriz Paredes y Javier Guerrero. Así que no descartan la posibilidad de que la elección de la nueva dirigencia se realice por cualquiera de los otros métodos que contemplan los reglamentos del PRI. Sea por asamblea o por Consejo Político. Hay algo más que subrayaron los expresidentes y vale la pena anotar: dicen que todos los aspirantes deberán acatar las reglas que se marquen para el proceso. Por ejemplo, si se dice que deben ser sólo tres los que participen en el proceso de selección y no cinco o siete, o a saber cuántos, así habrá de ser. Ya podrán calcular lo que esto significa entre líneas…


LA CARTA QUE VÍCTOR HUGO ENVIÓ A BENITO JUÁREZ PARA SALVAR LA VIDA DE MAXIMILIANO


EL ESCRITOR PIDIÓ A JUÁREZ HACER DE LA CIVILIZACIÓN EL PASO TRANSCENDENTAL, YA QUE ERA TIEMPO DE ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN TODA LA FAZ DE LA TIERRA


Este 26 de febrero se cumplen 217 años del natalicio de Víctor Hugo, quien fue poeta, dramaturgo y novelista francés, quien es considerado uno de los más importantes de Francia. 


El 20 de julio de 1867 llegó a México la carta que el escritor Víctor Hugo envió a Benito Juárez para abogar por la vida de Maximiliano de Habsburgo; sin embargo, ésta fue recibida ya cuando había sido fusilado.


 Este 26 de febrero se cumplen 217 años del natalicio de Víctor Hugo, quien fue poeta, dramaturgo y novelista francés, quien es considerado uno de los más importantes de Francia.


El escritor aseguró en la carta que el 2 de diciembre de 1859 envió una petición similar a Estados Unidos para abogar por la vida de John Brown; sin embargo, no lo logró, por lo que en esta ocasión expresó su esperanza de tener éxito con el caso de Maximiliano


“La América actual tiene dos héroes; John Brown y usted. John Brown debido a que murió por la esclavitud. Usted, debido a que ha hecho viví la libertad”, se lee en la misiva.


El escritor pidió a Juárez hacer de la civilización el paso transcendental en este caso ya que era tiempo de abolir la pena de muerte en toda la faz de la tierra.


“Será ésta, Juárez, su segunda victoria. La primera, vencer a la usurpación, es grandiosa; la segunda, perdonar al usurpador, será sublime”.


 EL FESTEJO DE LA CTM DESDEÑADO POR EL PRESIDENTE Y LA DIRIGENCIA DEL PRI


La Confederación de Trabajadores de México (CTM) celebró sus 83 años de existencia sin la tradicional presencia del presidente de la república, y las ausencias de la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu y de la titular de la secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde.


Sólo algunos gobernadores y contados legisladores priistas se dieron la vuelta por el Auditorio Nacional para sumarse a los festejos de la por décadas poderosa central obrera, actualmente caída en desgracia, de la mano de las derrotas Y si bien no asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador, el tabasqueño comisionó para asistir en su representación a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.


Sánchez Cordero destacó en su discurso las palabras de López Obrador, quien se ha pronunciado a favor de la libertad sindical.


“Ya no va a haber dirigentes sindicales apoyados por el gobierno, no va a haber líderes del gobierno, se terminan los sindicatos de Estado, los sindicatos van a tener independencia y libertad”, expresó citando al tabasqueño.


Pero la ministra en retiro lanzó algunas flores a la CTM creada en el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, para la defensa de los derechos de los trabajadores y, también, como una organización clave para la estabilidad en el país.


 “Cárdenas sabía que sin él apoyo de una clase trabajadora no se podía pensar en esta vida de México” y recordó la importancia de los sindicatos.


Cárdenas, dijo, está en el gobierno de la cuarta transformación.


En su turno, el senador y líder de la CTM Carlos Aceves del Olmo agradeció “profundamente que el presidente de la República le haya pedido a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que viniera en su representación”.


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas