|
|
Se han alzado perfiles fuertes del lado de la oposición, se ha emparejado la competencia |
Victoria con sabor a derrota |
|
2021-06-12 |
Es verdad que, en números, las boletas que ganó el partido en el poder fueron más que las que pudieron obtener los partidos de oposición, el país se pintó mayormente de guinda rojizo. No obstante, hubo lugares clave, como Nuevo León o la Ciudad de México donde MORENA perdió una fuerte suma de adeptos, lo que encendió la alarma en Palacio Nacional. Además, está el hecho de que el MORENA ya no cuenta con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, pues perdió 51 curules, lo que le impide hacer reformas constitucionales sin el apoyo de la oposición.
El ejecutivo federal ya advirtió que buscará aliarse con el PRI para conseguir modificar la Carta Magna, a pesar de que el PRI, el PAN y el PRD acordaron mantener la alianza en el quehacer legislativo, por lo que habrá que observar si cumplen su palabra o si se logran convencer por el presidente. Al final es el PRI, por lo que no sería sorpresivo que terminaran sucumbiendo ante el poder.
Ahora bien, lo interesante de esta elección, más allá de la histórica participación ciudadana de más del 52 por ciento, es que la gente expresó su desconfianza en el gobierno federal, pero le dieron bastante vida a MORENA en los Congresos locales y en las alcaldías. Resulta paradójico que la fuerza del hoy presidente Obrador haya sido clave para ganar en 2018, pero un factor negativo en 2021. Sin embargo, examinando la situación con el destacado analista político y electoral Rafael Solano, resulta que MORENA ganó más por una oposición débil y obsoleta que por méritos propios del partido.
|
|
|
Usando como ejemplo a Veracruz podemos verlo notoriamente. Siendo uno de los estados más violentos del país, donde la economía va de mal en peor, de préstamo en préstamo, en resumen, con uno de los gobernadores peor evaluados del país y con un Congreso que ha sido nota nacional por su terrible gestión, la gente volvió a votar por MORENA porque los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD fueron los perfiles de siempre, políticos experimentados, pero con poco acercamiento con la gente. La ciudadanía lo expresó muy claro, ya no quieren más de lo mismo. La oposición necesita renovarse, refrescarse y acercarse a las personas, deben proponer perfiles ciudadanos que realmente representen la voluntad y los intereses de la gente.
Así pues, los resultados de esta jornada electoral dejan un panorama muy interesante hacia el 2024. Se han alzado perfiles fuertes del lado de la oposición, se ha emparejado la competencia. lo que exige una responsabilidad enorme para todos los electos, pues será más difícil convencer a la ciudadanía de votar por uno o por otro en los próximos comicios. Mientras tanto, MORENA deberá entender dónde erró, pues perder la capital del país y la mayoría en el Congreso federal fue más fuerte que haber ganado la mayoría de las gubernaturas, lo que les deja una victoria con sabor a derrota.
Y tú, ¿Kime cuentas?
Sígueme en twitter: @kimsebastian_
Facebook: @SebastianKimMx
Mándame un correo: kimecuentas@gmail.com |
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de Privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|