|
|
. |
MORENA vs. INE, segundo round |
|
2021-03-25 |
Desde que el presidente López Obrador asumió el poder en 2018, se ha enfocado en desestabilizar y, de ser posible, eliminar el Instituto Nacional Electoral (INE). El argumento que él maneja es que algunos consejeros, particularmente el presidente Lorenzo Córdova y su colega Ciro Murayama, tienen una afinidad partidista hacia lo que él llama el “PRIAN”. Por lo que “teme” que exista un fraude electoral en su contra, como alega que sucedió en 2006.
La forma más contundente de tirar dicha teoría conspirativa es aclarar que fueron ellos mismos, junto con todos los demás consejeros del INE, quienes avalaron el triunfo de MORENA en el 2018, fue el INE quien le dio la constancia de presidente de la república al hoy mandatario nacional y fue gracias al INE que en los últimos 18 años ha existido alternancia en el poder, es decir, en los últimos tres sexenios han gobernado tres partidos distintos. Pero para el presidente, los resultados de una elección o consulta sólo son legítimos cuando le favorecen a él.
Es por ello que, a 72 días de las próximas elecciones, el ejecutivo federal y sus serviles funcionarios de MORENA emprendieron una segunda campaña (la primera fue en 2019) para desprestigiar al INE, con el evidente temor de que en los próximos comicios los resultados no les favorezcan. Pero, ¿sería eso culpa del INE? En absoluto. Los únicos responsables de que hoy la sociedad mexicana esté analizando votar por los llamados “corruptos” de la alianza opositora, son quienes hoy están en el poder, porque al poder se le revisa, no se le aplaude. Y si revisamos los factores seguridad, economía y salud, MORENA ha sido el gobierno con los resultados más negativos de los últimos 30 años. Además de agregar el pésimo manejo de la pandemia, que está catalogada como una de las peores gestiones en el mundo.
|
|
|
No obstante, la popularidad del mandatario nacional es bastante alta, pues con los programas sociales (clientelares) y el discurso diario de que su gobierno acabó con la corrupción, aún quedan personas afines a su proyecto de nación. Pero el populismo se consume a sí mismo, pues de la misma manera que un populista tiene el poder de mantener fieles a sus seguidores, la naturaleza de sus acciones genera una división marcada entre quienes lo apoyan y quienes no, es conmigo o contra mí, no hay más.
Entre más se acercan las elecciones, más injurias veremos entre políticos, sin distinción de colores, todos van a intentar desprestigiar al contrincante con tal de obtener o mantener el poder, según sea el caso. Pero esas injurias y esas batallas deben quedarse entre partidos y candidatos, pues atacar al árbitro (el INE) sólo genera incertidumbre en el votante y crea un ambiente hostil que, si no se contiene a tiempo, puede ocasionar un escenario violento en las próximas elecciones. Van dos rounds entre el mandatario nacional y el INE, y probablemente el tercer asalto se presente este 6 de junio, pero pelearse con el árbitro puede hacer que descuide la guardia del verdadero contrincante… Ya lo veremos…
Y tú, ¿Kime cuentas?
Sígueme en Twitter: @kimsebastian_
Facebook: @SebastianKimMx
Mándame un correo: kimcuentas@gmail.com |
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de Privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|