|
|
|
Discípulo de Chávez |
|
2021-04-15 |
¿Cuántas reformas de corte socialista tienen que hacerse para que caigamos en la cuenta de las evidentes intenciones del presidente Andrés Manuel y su gobierno? Desde inicios de su administración, en este espacio hemos denunciado y evidenciado que las prácticas de la llamada 4T están intencionalmente dirigidas a instaurar un régimen totalitario y autoritario, en donde no existan libertades individuales ni privacidad.
Por mencionar algunas de las acciones y reformas que claramente buscan dicho objetivo, están la Ley de Extinción de Dominio junto con el hecho de que ahora el fraude fiscal es igual de grave que ser narcotraficante, los programas clientelares que buscan que las personas de escasos recursos dependan de los “apoyos” del gobierno a cambio de su voto incondicional, la recientemente ‘apagada’ reforma a la Ley de la Industria Eléctrica y ahora la reciente reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
En esta última, se aprobó la creación del Padrón Nacional de Telefonía Móvil (PNUTM), que tiene como objetivo recabar, además de los datos personales de cada usuario, los datos biométricos de todos los clientes de cualquier compañía telefónica. Esto significa que, para poder usar un teléfono, tendremos que proporcionar nuestra huella dactilar, el registro del iris y de la retina, las facciones del rostro, la estructura de las venas de la mano, etc., es decir, debemos renunciar a nuestra privacidad y entregar nuestra individualidad a las compañías telefónicas.
|
|
|
¿Acaso a ustedes nunca les han llamado por teléfono para ofrecerles un servicio o producto de una empresa a la cual ustedes nunca se han acercado? ¿Nunca les han llamado de un banco al cual ustedes no pertenecen para ofrecerles un crédito? ¿Nunca les han llegado promociones de tiendas departamentales en donde ustedes jamás han comprado algo? Es más, ¿acaso nunca han recibido una llamada de extorsión? ¿Nunca les han marcado para decirles: “tenemos a tu hija” y ustedes ni hijos tienen? Esto sucede porque los números telefónicos son fácilmente filtrables entre compañías y el número de nuestro móvil es un dato que siempre proporcionamos al momento de adquirir un crédito, un préstamo, un financiamiento o la renta de un servicio como el internet, el cable, alguna plataforma de streaming, etc.
¿Se imaginan si los datos de nuestras huellas dactilares, las facciones de nuestros rostros y los rasgos de nuestras retinas se filtraran en el internet? El argumento del gobierno es tan tonto como contradictorio: “Danos tus datos biométricos para que nosotros los podamos proteger”. Dichos datos están mucho más seguros en la intimidad y privacidad del individuo que los posee, o sea, nosotros.
Así pues, como buen discípulo de Hugo Chávez, el presidente López Obrador continúa utilizando su mayoría en las Cámaras legislativas para imponer un Estado interventor y entrometido. Afortunadamente, la Ley vigente prohíbe esta intromisión, pero habrá que esperar a que la Corte lo declare, mientras tanto, me parece importante recalcar que las intenciones de este gobierno son evidentes y, de llevarse a cabo, no nos convienen…
Y tú, ¿Kime cuentas?
Sígueme en Twitter: @kimsebastian_
Facebook: @SebastianKimMx
Mándame un correo: kimecuentas@gmail.com |
|
|
Regresar a la Página Principal |
Aviso de Privacidad |
|
Comentarios |
|
|
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas |
|
|
|